x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Libra esterlina sube tras renuncia de Boris Johnson

El proceso para la sustitución de Johnson empezará la próxima semana.

  • El primer ministro había sobrevivido a principios de junio a una moción de censura que buscaba bajarlo del poder. FOTO EFE
    El primer ministro había sobrevivido a principios de junio a una moción de censura que buscaba bajarlo del poder. FOTO EFE
07 de julio de 2022
bookmark

La libra esterlina subía este jueves frente al dólar y cotizaba a 1,20 dólares, un valor equivalente a $4.348 con base en la TRM vigente para este jueves en Colombia. Esto después de que Boris Johnson anunciase su dimisión como líder del Partido Conservador británico y, por tanto, como primer ministro del Reino Unido.

Después de que la moneda británica cayese el martes a su nivel más bajo en más de dos años, al cotizar a 1,18 dólares, la noticia de la partida de Johnson impulsó la libra al alza, según los expertos.

No obstante, la divisa del Reino Unido está un 4 % por debajo de su cotización de hace un mes, cuando llegó a cotizar a 1,25 dólares.

Según los analistas, la libra recuperó terreno al saberse de la renuncia de Johnson y la formación de un gobierno interino hasta que un nuevo líder conservador -y primer ministro- sea elegido.

El proceso para la sustitución de Johnson empezará la próxima semana, según explicó él mismo en un discurso ante Downing Street.

Además de la crisis política, la libra ha estado bajando debido al aumento de la inflación interanual en el Reino Unido, que ha llegado al 9,1 %, si bien el Banco de Inglaterra ya ha avisado de que puede trepar al 11 % antes de que termine el año.

El pasado junio, el Banco de Inglaterra elevó los tipos de interés del 1 % al 1,25 %, su nivel más alto en 13 años, para combatir la inflación por el alza de los precios energéticos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD