x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Más cerca de ser ley: Corte publicó sentencia de “borrón y cuenta nueva”

  • El proyecto busca estimular el consumo en el país. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    El proyecto busca estimular el consumo en el país. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
22 de octubre de 2021
bookmark

Este viernes la Corte Constitucional emitió la sentencia que avala el proyecto de ley de borrón y cuenta nueva, cuyos ponentes aseguran que beneficiará a 10 millones de personas.

En concreto, la iniciativa plantea una amnistía que consiste en la eliminación de los reportes negativos en centrales de riesgo de las personas que cumplieron con las obligaciones pendientes, pasados seis meses desde el pago.

Además busca que las centrales dispongan de plataformas tecnológicas que permitan a las personas consultar su historial crediticio, en cualquier momento, de forma gratuita y sin ninguna penalización, pero también prohibe a los empleadores consultar el historial de los candidatos para ocupar sus vacantes.

Con la luz verde que dio el alto tribunal lo que sigue es el envío del proyecto al Congreso para ser firmado por el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, y la presidenta de la Cámara, Jennifer Arias.

Una vez lo hagan, el presidente de la República, Iván Duque, tendrá seis días hábiles para sancionarlo.

El hecho lo valoró el representante a la Cámara, César Lorduy, quien a través de su cuenta de Twitter confió en que en los próximos días el presidente Duque convierta en ley la iniciativa.

Por su parte, el senador David Barguil, impulsor de borrón y cuenta nueva, celebró las noticias que llegaron desde la Corte.

Estamos a días, a pocos días, de que el presidente sancione la ley y 10 millones de colombianos vuelvan a ver restablecida su vida crediticia y se les borre los reportes negativos en las centrales de riesgo en el país. Estamos muy contentos con esta noticia”, exaltó Barguil.

De acuerdo con el senador lo que se pretende es tener esta herramienta como impulso la reactivación económica porque daría pie para que más personas consuman, adquieran créditos y muevan la economía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD