x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Levapan salta de la mesa y apunta a la cosmética y a las mascotas

En asocio con Bioingred Tech desarrolla 4 ingredientes para la industria cosmética.

  • Levapan que el año anterior contabilizó ingresos por $662.140 millones, según cifras de la Supersociedades, ha sido reconocida por sus trabajos en investigación. FOTO cortesía
    Levapan que el año anterior contabilizó ingresos por $662.140 millones, según cifras de la Supersociedades, ha sido reconocida por sus trabajos en investigación. FOTO cortesía
18 de octubre de 2022
bookmark

Próxima a cumplir 70 años de operaciones, la Compañía Nacional de Levaduras (Levapan) suscribió una alianza para cocrear nuevos bioingredientes cosméticos naturales, con los que incursionará en el negocio de soluciones para la industria del cuidado personal y la belleza.

La empresa, asociada tradicionalmente a la industria de alimentos, en conjunto con Bioingred Tech esperan facturar un millón de dólares anuales para el año 2027, y contabilizar una producción de tres toneladas de bioingredientes por año.

“Esta alianza traerá beneficios para las diversas industrias que han confiado y quieren impulsar los bioingredientes. Desde Biolev (unidad de negocio de Levapan) tenemos varios años de experiencia en el desarrollo de bioingredientes, con importantes investigaciones e inversiones para el trabajo con biotecnología e innovación, lo que nos ha permitido avanzar en la creación de soluciones naturales a base de levadura”, comentó Brenda Rangel, directora regional de Biolev.

Atendiendo solicitudes

Y es que este acuerdo surgió como respuesta a la creciente demanda de varios sectores de la industria que reclamaban por soluciones naturales, biológicas y orgánicas (ver Paréntesis).

En ese contexto, la primera etapa del proyecto estará concentrada en la investigación para el desarrollo de ingredientes activos clínica y dermatológicamente comprobados, para su uso en productos cosméticos finales como cremas hidratantes y antiedad para la piel y el cuerpo, lociones capilares para fortalecimiento y efecto anticaída del cabello, entre otras bondades para el cuidado facial, corporal y capilar.

Es por eso que ambas compañías iniciaron un proceso de investigación científica para el desarrollo de cuatro bioingredientes que combinan los bioactivos naturales del portafolio de Biolev, derivados de la levadura, con especies vegetales de la biodiversidad colombiana, campo en el cual Bioingred Tech es experto.

Los bioingredientes son componentes que provienen de organismos vivos sin ser modificados genéticamente, que aportan beneficios en salud y nutrición a diversas industrias.

La meta de estas empresas, de origen colombiano, es combinar su experticia en el campo de la biotecnología para entregar productos de gran valor.

Según se indicó, Bioingred Tech pone a disposición sus laboratorios de investigación y desarrollo, y la tecnología productiva para el diseño, desarrollo y fabricación de fórmulas e ingredientes activos naturales a base de bioemulsiones vegetales.

El vínculo cuenta además con el apoyo académico y científico constante de la Universidad de Antioquia, centro educativo en el que se originó Bioingred Tech como una spin-off (iniciativa empresarial promovida por miembros de la comunidad universitaria).

“Queremos aprovechar toda la ciencia que hay detrás de los activos derivados de la levadura para combinarlos con nuestros productos vegetales. Desde Bioingred Tech nos encargaremos del diseño, desarrollo y estudios de estabilidad de las fórmulas de los ingredientes cosméticos y de su fabricación en nuestra planta de Medellín, aprovechando la tecnología que tenemos para formulación de nano-suspensiones y micro-encapsulamiento”, explicó Luis Carlos Carrillo, director científico de Bioingred Tech.

Los productos serán distribuidos por el sistema de comercialización de Biolev y Levapan. Biolev, aporta su amplio conocimiento y trayectoria internacional en el desarrollo y fabricación de principios activos derivados de levadura para la industria cosmética, de alimentos, agrícola y de biocombustibles.

Del portafolio de Levapan hacen parte marcas como Respin, San Jorge, Gel´hada, Del Campo, Madura y Nutritec, esta última enfocada en la nutrición, salud y entretenimiento de las mascotas, con la producción de los snacks Happy Kan y DogGest, desarrollados bajo altos estándares de calidad e inocuidad.

Entre los compromisos de la empresa hacen parte aspectos como la entrega de soluciones sostenibles para el mundo con productos y fórmulas saludables, nutritivas, seguras y asequibles para todos.

Es por esto que le apuesta a trabajar en sus laboratorios los avances tecnológicos que le permitan el reemplazo de ingredientes sintéticos y artificiales por ingredientes naturales en procesos de cadenas productivas de alimentos, cosmética y cuidado personal

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD