Impacto en la conectividad y en la operación regional
El grupo Latam, que ha crecido de manera sostenida en los últimos cuatro años, apuesta a que esta nueva flota aumente la flexibilidad en sus principales hubs, facilite la apertura de nuevos destinos y brinde más opciones a los pasajeros.
“Durante los últimos cuatro años, el grupo Latam se ha enfocado en expandir su red doméstica y regional, creando la forma más completa y fluida de viajar dentro de Sudamérica. La decisión del grupo Latam se basa en la excelente eficiencia económica y la versatilidad del Embraer E195-E2, cuya versatilidad permitirá continuar con nuestra trayectoria de crecimiento rentable al fortalecer la conectividad mediante la apertura de nuevos destinos”, afirmó Roberto Alvo, CEO de aerolínea.
Embraer es una compañía aeroespacial global con sede en Brasil, especializada en la fabricación de aeronaves para los segmentos de aviación comercial y ejecutiva, defensa y seguridad, así como agricultura. Además, ofrece servicios posventa a través de una amplia red internacional de filiales y representantes autorizados.
Fundada en 1969, la empresa ha entregado más de 9.000 aeronaves en todo el mundo. Hoy, en promedio, cada 10 segundos despega un avión Embraer, transportando a más de 150 millones de pasajeros al año.
Reconocida como líder mundial en la producción de jets comerciales de hasta 150 asientos, Embraer es también el principal exportador brasileño de productos de alto valor agregado. La compañía cuenta con plantas industriales, oficinas, centros de servicios y distribución de repuestos en América, África, Asia y Europa.
Lea también: Satena fortalece su flota, ¿cuántos aviones recibe y cuántas rutas abrirá?
Por su parte, Francisco Gomes Neto, presidente y CEO de Embraer, destacó que la elección responde a criterios técnicos: “El E195-E2 permitirá a las filiales del grupo Latam conectar más destinos con la capacidad adecuada, ofreciendo a los pasajeros un confort superior. Estamos extremadamente orgullosos de que el grupo Latam haya tomado la mejor decisión para avanzar en la conectividad regional”.
¿Qué hay detrás del negocio?
Los E195-E2 se caracterizan por incorporar motores Pratt & Whitney GTF, aerodinámica avanzada y sistemas fly-by-wire de última generación. Según Embraer, estas aeronaves logran hasta un 30% menos de consumo de combustible por asiento frente a modelos anteriores, a la vez que ofrecen mayor confort con una configuración de cabina 2-2.
De esta forma, Latam apuesta por modernizar su operación regional con un avión que combina eficiencia, menores costos por asiento y mayor comodidad para los pasajeros.
¿Cuantos aviones tiene Latam?
Actualmente, Latam cuenta con una flota de 362 aviones: 283 Airbus de fuselaje angosto, 3 Airbus de fuselaje ancho en arriendo temporal, 56 Boeing de fuselaje ancho y 20 cargueros Boeing.
La incorporación de los Embraer E195-E2 reforzará esta flota diversificada, ampliando la capacidad del grupo para adaptarse a diferentes tipos de rutas y mercados.
Desde 2021, Latam ha expandido su red de 129 a 160 destinos de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 24%. Con esta nueva inversión, la compañía busca consolidar su liderazgo regional, mejorar la conectividad de las comunidades sudamericanas y contribuir al desarrollo económico y social de la región.
Le puede gustar: Satena y Wingo fueron las únicas aerolíneas que crecieron en número de pasajeros