x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las líderes empresariales apuestan a reanimar la economía

Las dirigentes del sector privado plantean sus iniciativas para dinamizar los negocios.

  • La reactivación económica requerirá múltiples acciones y esfuerzos en todos los sectores productivos. Foto Juan Antonio Sánchez
    La reactivación económica requerirá múltiples acciones y esfuerzos en todos los sectores productivos. Foto Juan Antonio Sánchez
29 de julio de 2020
bookmark

La más reciente proyección del crecimiento económico colombiano este año lo presentó el martes la firma evaluadora de riesgo Fitch Ratings, que anticipa una contracción de 6,9 % derivada de las medidas de aislamiento para evitar la propagación de la covid-19, los menores precios del petróleo y la recesión global.

Por el lado del desempleo, la calificadora señaló que cerrará el año en 21,0 %. En materia fiscal, afirmó que, pese a que hay políticas prudenciales y consistentes, les preocupan las revisiones frecuentes de los objetivos fiscales y la dependencia de las medidas extraordinarias (ver ¿Qué sigue?).

En ese entorno, la urgencia de acciones para revitalizar la economía e impulsar el desarrollo no se hacen esperar y desde diversas entidades privadas, como cámaras de comercio y gremios, liderados por mujeres se oyen propuestas e iniciativas que contribuirían a esa dinamización (ver módulos).

Desde la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), su vicepresidenta de Desarrollo Económico, Imelda Restrepo, advierte que la reactivación a corto plazo es importante, pero no se pueden perder de vista las condiciones para seguir creciendo en el futuro.

Una de las estrategias planteadas desde la agremiación es por la competitividad de las cadenas de valor para el abastecimiento. “Hoy se habla de cómo será la nueva globalización, por lo que las cadenas de valor regionales serán preponderantes y hay que ver cómo esto se convierte en una oportunidad”, mencionó.

Además, abogó por las políticas de desarrollo productivo y empresarial. “En esta dirección se hizo en 2019 un esfuerzo grande con los pactos de crecimiento en los que se identificaron políticas sectoriales y en este nuevo contexto estas iniciativas debemos adaptarlas a las nuevas condiciones de la economía”.

Igualmente, sostuvo que la inversión será fundamental y dijo que Colombia podría ser una plataforma para canalizar esos recursos hacia los elementos de competitividad en los que tenemos deficiencias, y lo que complementaría la serie de esfuerzos por la reactivación económica.

Infográfico
Las líderes empresariales apuestan a reanimar la economía
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida