Al mismo tiempo que presentó sus resultados, Ecopetrol dio a conocer el proyecto de distribución de utilidades de 2022 que su junta directiva presentó una consideración de la Asamblea General de Accionistas, sesión que se llevará a cabo el próximo 30 de marzo de 2023.
En dicho proyecto, la junta propone distribuir un dividendo ordinario de $487 por acción, equivalente a un pago del 60% de la utilidad neta de Ecopetrol S.A.
Adicionalmente, teniendo en cuenta el sólido desempeño operativo y financiero todos los segmentos de la petrolera, la junta también propone pagar un dividendo extraordinario, de naturaleza excepcional, del 13% equivalente a $106 por acción para un total de dividendos de $593 por acción, el mas alto de la historia de Ecopetrol.
“El pago de dividendos a accionistas minoritarios será en tres cuotas iguales: el 27 de abril, 28 de septiembre y 21 de diciembre del 2023. Por su parte, para el accionista mayoritario (el Estado colombiano), se propone la compensación del dividendo contra el saldo de la deuda del Fondo de Estabilización de Precios a los Combustibles (FEPC) del segundo, tercer y parte del cuarto trimestre del 2022 con Ecopetrol S.A. a más tardar el 31 de diciembre de 2023”, informó ese órgano.
Asimismo, la junta propone la constitución de una reserva ocasional por $7,66 billones destinados a brindar soporte a la sostenibilidad financiera de la compañía y flexibilidad en el desarrollo de su estrategia.
Cabe anotar que el dividendo propuesto es un 32,3% más alto frente al entregado el año pasado, que fue de $448 por cada título.