x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Larga vida! Japón rompe récord histórico: casi 100.000 personas superan el siglo de vida

El número de centenarios en Japón aumentó por 55.º año consecutivo hasta un récord de 99.763 personas. La prefectura con mayor proporción de centenarios por cada 100.000 habitantes fue Shimane.

  • Población de centenarios en Japón alcanza nuevo récord con casi 100.000. FOTO: GETTY
    Población de centenarios en Japón alcanza nuevo récord con casi 100.000. FOTO: GETTY
  • Población de centenarios en Japón alcanza nuevo récord con casi 100.000. FOTO: GETTY
    Población de centenarios en Japón alcanza nuevo récord con casi 100.000. FOTO: GETTY
  • Población de centenarios en Japón alcanza nuevo récord con casi 100.000. FOTO: Captura de video - Viajes Insólitos.
    Población de centenarios en Japón alcanza nuevo récord con casi 100.000. FOTO: Captura de video - Viajes Insólitos.
Sandra Segovia Marín

Digital - Alcance

hace 2 horas
bookmark

Japón está de fiesta por el récord histórico alcanzado por 55.º año consecutivo: 99.763 habitantes con 100 años o más, lo que supone un incremento de 4.644 en comparación con el año anterior –con promedio de 80,58 centenarios por cada 100.000 habitantes–, según cifras del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de ese país.

Pero, ¿cuál es el secreto para tan larga vida?

La señora Yogena Shigue tiene más de 100 años y vive en una pequeña aldea de Okinawa. Su abuelo sostenía a la familia vendiendo los pescados que cogía del mar. “Todos los días paseo por la playa. Lo hago descalza. Si llueve, salgo a pasear y a menudo voy con mis vecinos para sentarnos a conversar en la arena. Para vivir mucho sin convertirse en un ser inútil, hay que relacionarse con todos y tener muchos amigos”, dijo Shigue a Viajes Insólitos.

Ella es la señora Yogena Shigue y tiene más de 100 años. FOTO: Captura de video - <i>Viajes Insólitos</i>.
Ella es la señora Yogena Shigue y tiene más de 100 años. FOTO: Captura de video - Viajes Insólitos.

Las mujeres representan alrededor del 88 % de los japoneses de 100 años o más, con un total de 87.784, mientras que los hombres centenarios alcanzan los 11.979. La prefectura con mayor proporción de centenarios por cada 100.000 habitantes fue Shimane, suroeste de la isla de Honshū, con 168,69 y ocupando el primer lugar por decimotercer año consecutivo.

Para el cardiólogo y gerentólogo Makoto Suzuki, resulta sorprendente que la mayoría de sus pacientes ancianos no requiera de atención médica, incluso si se trata de quienes ya han cumplido los 100 años.

“En el curso de mi trabajo llegué a interesarme por los factores genéticos y estoy convencido de que la herencia juega un papel importante. Pero mire lo curioso: 200 personas de Okinawa viven en Brasil. Hicimos un análisis comparativo y vimos que la vida de estas personas (las que viven en Brasil) es mucho más corta. Los emigrantes y sus descendientes que abandonaron la isla viven en promedio 17 años menos que quienes prefirieron seguir viviendo en su patria. No queda más que aceptar que el medioambiente influye más que el componente genético” , explicó Suzuki.

Él es el cardiólogo y gerentólogo Makoto Suzuki. FOTO: <i>Captura de video - Viajes Insólitos.</i>
Él es el cardiólogo y gerentólogo Makoto Suzuki. FOTO: Captura de video - Viajes Insólitos.

El gerentólogo también tiene presente otros factores que hacen que una persona viva más de 100 años. Entre ellos están la cultura alimenticia, actividad física, el sistema de ayuda mutua y la manera de comportarse. En 2024, la esperanza de vida promedio en Japón fue de 87,13 años para las mujeres y 81,09 para los hombres. El Gobierno inició este sondeo en 1963, cuando la cifra de centenarios era de 153. El número superó los 1.000 en 1981 y los 10.000 en 1998.

“Yo quisiera sembrar caña de azúcar, pero mis familiares me lo prohiben y dicen: ‘¿Recuerdas cuántos años tienes?’”, mencionó Shigue entre risas. Ella parece no sufrir ninguna enfermedad, pues se mueve como si tuviera 30.

Comparativa con Estados Unidos

En Estados Unidos, la expectativa de vida presenta variaciones significativas frente a otros países. Esto tieno como consecuencia algunos factores asociados con la alimentación, el sedentarismo y el estilo de vida. Diversos estudios demuestran que esta nación ocupa uno de lo primeros lugares de población con obesidad, condición que puede reducir la esperanza de vida de 5 y 10 años, dependiendo de la edad y la presencia de enfermedades relacionadas con el metabolismo y la sangre, como la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

De acuerdo con Worldometers, para 2025 la expectativa de vida en Estados Unidos para los hombres es en promedio de 77, 2 años y 81,2 en mujeres. Sin embargo, al contrastar con Japón, se observa una longevidad notable: en promedio, los hombres japoneses viven cinco años más y las mujeres siete años más que sus pares en Estados Unidos.

La persona más longeva del mundo, según el Grupo de Investigación Gerontológica (GRG)

A la fecha, una mujer británica llamada Ethel Caterham, de 116 años, ostenta como la persona más longeva del mundo tras la muerte de una monja brasileña que tenía el récord, según el Grupo de Investigación Gerontológica (GRG), con sede en Estados Unidos. Caterham nació en un pueblo de Hampshire, en el sur de Inglaterra el 21 de agosto de 1909 y vive en una residencia de ancianos en Surrey, en la misma zona.

¡Larga vida! Japón rompe récord histórico: casi 100.000 personas superan el siglo de vida

Caterham, quien tiene tres nietos y cinco bisnietos, celebró su 116 cumpleaños en agosto de 2025 recibiendo una carta del rey Carlos III, quien la felicitó por un “hito verdaderamente notable”. “¡Nunca discuto con nadie! Escucho y hago lo que me gusta”, dijo en su último aniversario, para explicar su secreto.

Las personas más longevas en Colombia

En Colombia también hay bastantes centenarios. Un estudio de la Universidad El Bosque identificó que en Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Risaralda y Magdalena se concentra el mayor número de personas con 95 años o más.

Los últimos reportes indican que María Antonia Cuero es la mujer con más edad en el país. Ella nació el 8 de octubre de 1901 en Mayorquín, Buenaventura (123 años), y busca romper el récord Guinness de longevidad.

Por su parte, don Julio Saldarriaga Hernández nació el 30 de julio de 1913 en Cocorná, Antioquia (112 años), y es actualmente el hombre más longevo de Colombia.Tanto Cuero como Saldarriaga vieron pasar algunos hechos históricos como la Primera y Segunda Guerra Mundial, la muerte de Jorge Eliécer Gaitán y Miguel Uribe Turbay, así como la pandemia de la COVID-19.

Con información de las agencias AFP y Xinhua*

Siga leyendo: Falleció a los 116 años la mujer más longeva en el mundo, la monja brasileña Inah Canabarro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida