<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Impuesto a los más ricos acabaría con la pobreza”: Oxfam

Oxfam dice, desde Davos, que sí se debe elevar a 5% el impuesto al patrimonio de los ultrarricos del mundo.

  • Oxfam dice que si se le cobra impuesto al patrimonio a los más ricos se acabaría la pobreza. FOTO: Camilo Suárez
    Oxfam dice que si se le cobra impuesto al patrimonio a los más ricos se acabaría la pobreza. FOTO: Camilo Suárez
17 de enero de 2023
bookmark

Después de la pandemia, la economía global creció de forma muy importante, el consumo desbordado hizo que se generaran más puestos de trabajo, que los desempleos llegaran al mínimo y que la mayoría de naciones produjeran más, incluida Colombia; pero eso no quiere decir que a todas las personas les haya ido igual de bien.

De hecho, un informe de Oxfam publicado ayer da cuenta de que la riqueza se concentró mucho más y que el adagio que dice que “los ricos seguirán siendo más ricos, mientras los pobres serán más pobres” todavía se cumple.

El principal hallazgo del informe La ley del rico, que publicó Oxfam coincidiendo con la primera jornada del Foro Económico Mundial de Davos, dice que el 1% más rico en el mundo ha acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza generada desde 2020 a nivel global (valorada en 42 billones de dólares), casi el doble que el 99% restante.

Prueba de la concentración acelerada de la riqueza es que, durante la última década, el 1% más rico ha capturado alrededor del 50% de la nueva riqueza, pero en los últimos dos años se hizo con el 63%.

A la par, según el Banco Mundial, en 2020 la pobreza extrema creció por primera vez en 25 años, mientras la riqueza extrema ha aumentando drásticamente. Entonces la brecha se hace cada vez más enorme.

Solo en Colombia puede verse la inequidad de la siguiente manera: la riqueza de los cuatro más ricos del país es igual al patrimonio de los 25,5 millones de colombianos más pobres.

¿Más impuestos?

Para cerrar un poco esa brecha Oxfam es clara: es necesario cobrar más impuestos a los ricos de modo que esos recursos puedan empezar a llegar a los más pobres.

Es que, según sus cuentas y utilizando como umbral de pobreza los 6,85 dólares, si se aplicara de forma progresiva un impuesto al patrimonio de hasta el 5% para fortunas multimillonarias y milmillonarias, 2.000 millones de personas podrían salir de la pobreza, pues se recaudarían 1,7 billones de dólares anualmente.

Oxfam dice que si bien no se trataría de una transacción directa que saque de la pobreza a esa cantidad de personas, sí alcanzaría para financiar íntegramente la respuesta a los llamamientos humanitarios existentes; aplicar un plan de diez años para acabar con el hambre en el mundo; apoyar a los países más pobres a hacer frente a los impactos climáticos y garantizar servicios universales de salud y protección social para la población de los países de renta baja y media-baja

1%
de la población más rica del mundo tiene una riqueza superior a un millón de dólares.
Infográfico
Olga Patricia Rendón Marulanda

Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter