x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Histórico! Confirman presencia de hidrógeno en el subsuelo colombiano, el primero en América Latina

Este descubrimiento sitúa a Colombia entre los pocos países del mundo que han identificado este recurso en condiciones naturales de subsuelo.

  • El hidrógeno natural, por su origen geológico y baja huella ambiental, representa una oportunidad única para diversificar la matriz energética y avanzar hacia una economía descarbonizada. Foto:
    El hidrógeno natural, por su origen geológico y baja huella ambiental, representa una oportunidad única para diversificar la matriz energética y avanzar hacia una economía descarbonizada. Foto:
03 de julio de 2025
bookmark

En un hito sin precedentes para las geociencias y la transición energética en Colombia, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó la presencia de hidrógeno natural libre en el subsuelo, gracias a los resultados obtenidos en los pozos estratigráficos Macanal-1X, Fómeque-1X y San Rafael-1X/2X, perforados en las cuencas Cordillera Oriental y Sinú-San Jacinto.

Este descubrimiento, liderado por la vicepresidencia técnica de la ANH, representa uno de los primeros registros documentados de hidrógeno blanco en América Latina, y sitúa a Colombia entre los pocos países del mundo que han identificado este recurso en condiciones naturales de subsuelo.

Puede leer: ANH planea hacer la primera subasta de hidrógeno en Colombia

“Este hallazgo inaugura una nueva etapa en la exploración energética del país. El hidrógeno natural, por su origen geológico y baja huella ambiental, representa una oportunidad única para diversificar la matriz energética y avanzar hacia una economía descarbonizada”, afirma Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la ANH.

¿Qué es el hidrógeno blanco y por qué es relevante?

El hidrógeno blanco o hidrógeno geológico natural es un tipo de hidrógeno molecular (H₂) que se genera de forma espontánea en el interior de la Tierra mediante procesos geológicos naturales, como la oxidación de minerales ultramáficos (serpentinización), la radiolisis del agua o la descomposición térmica de materia orgánica profunda.

A diferencia del hidrógeno gris, azul o verde —que requieren procesos industriales intensivos— el hidrógeno blanco no necesita intervención humana para su generación ni deja huella de carbono en su origen, lo que lo convierte en una fuente de energía limpia, continua y de bajo impacto ambiental.

Este avance posiciona a Colombia como pionera en América Latina en la exploración de este nuevo energético, alineado con los principios de soberanía energética, descarbonización y aprovechamiento responsable del subsuelo.

A nivel mundial, el emblemático campo de Bourakébougou, ubicado en Mali, es el único sistema natural de hidrógeno en producción activa a nivel comercial.

A la fecha, hay más de 20 pozos y el yacimiento mantiene su presión sin declinar, indicando una posible recarga natural continua.

Este caso demuestra el potencial económico y social del hidrógeno natural: una fuente energética renovable, de baja huella de carbono, y con capacidad para transformar la vida de comunidades remotas.

Vea también: Made in Medellín: los paisas que trajeron el primer carro que funciona con hidrógeno verde a Colombia

¿Qué sigue tras el descubrimiento?

“Para nuestro país, que avanza decididamente en convertirse en referente regional en la evaluación y desarrollo del hidrógeno natural, este es un gran ejemplo de que las áreas rurales, donde haya presencia del recurso, podrían obtener beneficios directos sin infraestructura compleja”, indicaron desde la ANH.

Y agregaron que continuarán liderando investigaciones y estudios orientados a la caracterización integral del recurso, su dinámica geológica; y la evaluación de su viabilidad técnica y económica, en articulación con el sector científico, tecnológico y académico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD