x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ganancia de Grupo Argos subió 160% en el primer semestre de este año, ¿por qué creció tanto?

La holding de infraestructura entregó sus resultados, sin contar ya con su participación en Sura.

  • Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, resaltó los resultados obtenidos a junio de este año por la empresa. FOTO Esneyder Gutiérrez
    Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, resaltó los resultados obtenidos a junio de este año por la empresa. FOTO Esneyder Gutiérrez
hace 9 horas
bookmark

El Grupo Argos presentó sus principales indicadores financieros con corte a junio de este año, en los que la compañía reportó ingresos acumulados por $5,59 billones, disminuyendo un 10,5%, a la vez que la utilidad neta consolidada en lo que va del año fue de $514.000 millones, aumentando un 160,6% frente al mismo periodo de 2024.

“Este resultado, que excluye los efectos no recurrentes, es coherente con la excelencia operativa y la disciplina financiera de la organización”, se lee en el comunicado.

¿Pero, qué efectos no recurrentes se dieron para entender los números semestrales de la compañía paisa? La holding de infraestructura recordó que este año hay que considerar la utilidad por la venta de Summit Materials ($2,0 billones), los gastos asociados al Proyecto de Escisión (desenroque con Grupo Sura), un deterioro contable en los activos de Cementos Argos en Puerto Rico y la exclusión del método de participación de Grupo Sura.

Así, tras haber completado la implementación del Proyecto de Escisión el pasado 26 de julio, Grupo Argos dio por cumplidas todas las premisas que les planteó a sus accionistas y al mercado cuando se presentó la operación para poner fin a la participación accionaria recíproca con Grupo Sura.

En ese sentido, se terminaron de manera ordenada y eficiente las participaciones cruzadas entre ambas compañías; se garantizó un trato equitativo y transparente a todos los accionistas; y, en adelante, cada empresa profundizará su especialización y desplegará su estrategia en su sector.

“Grupo Argos ha iniciado una nueva etapa que creó un círculo virtuoso para la compañía, sus accionistas y el mercado de valores. La organización fortalece su capacidad para atraer capital y ejecutar un portafolio de proyectos cercano a $40 billones, todos sus accionistas, además de mantener su participación en la compañía acrecentada en más de 20%, cuentan ahora con una participación directa en Grupo Sura, y, finalmente, el mercado de capitales colombiano se beneficia con una especie con un flotante cercano al 100% y con mayor liquidez de la acción”, destacó Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.

Tras el cierre del proyecto de escisión, el portafolio de los accionistas de Grupo Argos se ha valorizado más de $1,5 billones, incluyendo sus acciones en Grupo Argos y Grupo Sura. Los accionistas recibirán, además, un 50% más de dividendos hasta enero de 2026, teniendo en cuenta los pagos correspondientes a Grupo Sura.

El enfoque de Grupo Argos

La organización resaltó que enfocará su estrategia y recursos exclusivamente en sus negocios de materiales de construcción e infraestructura, sectores en los que ha desarrollado liderazgo y una trayectoria comprobada, avanzando en un ambicioso pipeline de proyectos que incluye, entre otros el reingreso al mercado de Estados Unidos exportando agregados desde la cuenca del Caribe, apalancados en la red logística y las capacidades probadas de Cementos Argos.

De las tareas también hacen parte duplicar la matriz de generación solar de Celsia en Colombia, y la expansión de esta filial en Perú con proyectos de energías renovables.

Con Odinsa se busca hacer parte de la expansión del aeropuerto El Dorado, el principal hub de Latinoamérica y la construcción de un nuevo aeropuerto en Cartagena, así como la construcción de tres proyectos viales que incluyen la expansión del Túnel de Oriente, ya en construcción y el inicio de la inversión en el negocio de desalación y tratamiento de agua en América Latina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida