x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Grupo Argos le gana el pulso a Gilinski y ahora el turno es de Sura

La compañía podrá votar en las asambleas de Sura y Nutresa. Hoy será un día clave para el GEA.

  • Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos (centro), lideró ayer las asambleas de accionistas de la compañía en la que se respaldó a sus representantes en Sura y Nutresa. FOTO Julio Herrera
    Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos (centro), lideró ayer las asambleas de accionistas de la compañía en la que se respaldó a sus representantes en Sura y Nutresa. FOTO Julio Herrera
30 de marzo de 2023
bookmark

Ni el mejor ajedrecista podría imaginar una partida del nivel que está teniendo el pulso entre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y el Grupo Gilinski, quienes se verán las caras hoy, no en una, sino en tres asambleas de Sura, en Plaza Mayor.

Gilinski arrancó la partida con dos demandas: en una logró que la Supersociedades, a través de medidas cautelares, bloqueara a Sura y Argos para participar en decisiones sobre Nutresa; en la segunda tuvo idénticas pretensiones, pero esta vez contra Argos y Nutresa, como accionistas de Sura.

Los paisas no se quedaron quietos. Sura recusó al juez que impuso las medidas cautelares y estas quedaron congeladas, y ayer el Grupo Argos lo secundó con una movida bastante interesante a ojos de abogados consultados.

Respaldo a Grupo Argos

Es que la asamblea de accionistas habilitó a los representantes del holding de infraestructura para participar en decisiones en Sura y Nutresa, como la elección de sus juntas directivas, de aquí en adelante. Esto, obviamente, desde el rol de Argos como uno de los principales inversionistas de esas sociedades.

Aunque evitó nombrarlo, Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, le mandó un recado al Grupo Gilinski. Afirmó que su compañía “tiene, ha tenido y tendrá” el derecho y deber de representar su posición política y su derecho de voto en las empresas en las que posee inversiones.

Es que el plan de los Gilinski, en resumidas cuentas, es bloquear el enroque del GEA con la venia de la Supersociedades y poner una junta afín a sus intereses en Sura o Nutresa. Pero ahora la jugada no servirá con Argos porque sea cual sea el caso los accionistas ya dieron el respaldo y levantaron los conflictos de interés que pudieran tener sus representantes.

Ahí viene otra parte importante en la historia. Según pudo establecer este medio, abogados de las empresas paisas recusaron el segundo proceso impulsado por Gilinski, el cual podría derivar en nuevas medidas cautelares, entendiendo que ha sido completamente reservado.

Por tanto, las medidas que potencialmente dictara la Supersociedades ya no tomarían por sorpresa a los paisas previo a las asambleas de Sura hoy, lo cual hubiese dejado maniatado al Grupo Nutresa.

De todas maneras, hay quien piensa que los Gilinski pueden estar viendo un escenario del que nadie se haya percatado aún y les sea favorable. De hecho, es llamativo que de las tres asambleas que se realizarán una haya sido programada por los Gilinski a las 7:55 a.m., cinco minutos antes de la convocada por el Grupo Sura.

A elegir junta

¿Tendrá la casa Gilinski algo más en mente? Por lo pronto solo se sabe que en el espacio de las 7:55 a.m. habrá seis puntos en el orden del día, y el más importante tiene que ver con la elección de la junta directiva de Sura.

Justamente, en la noche de ayer se conocieron las cinco planchas de candidatos, dos de ellas de empresas de los Gilinski, quienes en ambos casos proponen a María Ximena Lombana, Oliverio Lew y Eloy Alfaro como miembros independientes.

La diferencia es que en una proponen a Gabriel Gilinski, Ángela Tafur, José Luis Suárez y Ricardo Díaz como miembros patrimoniales, mientras que en la otra hacen un cambio y meten a Jaime Gilinski por Ricardo Díaz.

Las tres planchas restantes fueron presentadas por Jats Inversiones, Olomega SAS y Juan Pulgarín, quienes nominan a David Yanovich, Jaime Velásquez, Guillermo Lema y Mauricio Ortega (patrimoniales); y Guillermo Villegas, Jaime Arrubla y Lina Echeverri (independientes).

¿Hay plan B?

Algunos no descartan que Gilinski tenga un plan “B” en caso de no poder obtener el mando de la junta directiva de Sura, y lo asocian a la otra asamblea extraordinaria, de las 8:00 a.m., en la que los accionistas discutirán si habilitan a los representantes de la compañía para tomar decisiones en Argos o Nutresa (ver recuadro).

En este escenario los Gilinski se moverían para evitar que esa decisión se tome y, de esta manera, que Sura llegue a la asamblea de Nutresa el 11 de abril con la incertidumbre de si podrá o no ejercer su derecho a voto.

Al unísono

Mientras se manejan estas hipótesis, en redes sociales circuló una invitación para que los antioqueños y ciudadanos en general del departamento manifiesten su apoyo a Sura, Argos y Nutresa hoy en la mañana a las afueras de Plaza Mayor.

Además, en las últimas horas circuló una carta en la que líderes sociales, culturales, políticos, juveniles y comunitarios de Medellín manifestaron su respaldo a las tres empresas y cuestionaron las decisiones de la Supersociedades “que favorecen al Grupo Gilinski en vísperas de las asambleas de estas empresas”.

Paréntesis: Durante la jornada habrá tres asambleas de accionistas del Grupo Sura, que han confundido a algunos, sobre todo por lo atípico que es que esto ocurra.

1. La primera asamblea será de carácter extraordinario y fue la que los Gilinski solicitaron convocar a las 7:55 a.m. En este caso el objetivo es elegir la junta directiva del Grupo Sura y se presentaron cinco planchas.

2. La segunda, también extraordinaria, fue convocada por el Grupo Sura con el fin de dirimir y decidir sobre los posibles conflictos de interés de sus representantes en Argos y Nutresa, y ratificar las decisiones tomadas por los mismos en ocasiones anteriores.

3. La tercera será la asamblea ordinaria, que a priori tendrá 12 puntos en el orden del día, entre ellos la decisión sobre la propuesta de readquisición de acciones, así como del proyecto de distribución de utilidades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD