x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El 40% de la gasolina que consumimos en el país es importada”: ministro de Hacienda tras declaraciones de Petro

Ricardo Bonilla se refirió al mensaje del presidente en redes sociales y aseguró que se buscan mecanismos para importar gasolina a precios más baratos.

  • El Minhacienda apuntó que a diario se consumen unos 12 millones de galones de combustible en el país. FOTO PRESIDENCIA
    El Minhacienda apuntó que a diario se consumen unos 12 millones de galones de combustible en el país. FOTO PRESIDENCIA
  • “El 40% de la gasolina que consumimos en el país es importada”: ministro de Hacienda tras declaraciones de Petro
05 de junio de 2023
bookmark

Tras un confuso mensaje del presidente Gustavo Petro en el cual habló de “planificar la compra de gasolina” y al que la opinión pública dio diversas interpretaciones, este lunes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, salió a aclarar qué está sucediendo.

Según él, no es ninguna novedad que Colombia traiga de afuera este combustible, pues de hecho “aproximadamente el 40% de la gasolina que consumimos en el país es importada”.

Puede leer: “Les pedimos a los propietarios de carros su solidaridad”: Petro sobre alza a la gasolina

Apuntó que a diario se consumen unos 12 millones de galones en el país, de los cuales 6,4 millones corresponden a corriente y 5,6 millones a diésel.

En esa línea, las refinerías nacionales no tienen tal capacidad de producción razón que obliga a apoyarse en combustibles internacionales.

“El 40% de la gasolina que consumimos en el país es importada”: ministro de Hacienda tras declaraciones de Petro

En declaraciones a Blu Radio, Bonilla recalcó que, con esto, el mensaje del presidente Petro fue que Ecopetrol debe utilizar mecanismos de planificación para tratar de importar gasolina a precios más baratos de los que llega actualmente.

“Si se comprara más barata tendría que ser en mercados de futuros, no podría decirse exactamente a quién se le compra”, añadió.

Podría interesarle: Subidas de $600 en la gasolina podrían ir para rato

Así mismo, se refirió a los aumentos en el precio del galón de corriente, que este fin de semana volvió a ajustarse $600.

Bonilla ratificó que se busca llevar el valor a $16.000 a final de año para compensar la brecha con los precios internacionales, y una vez se logre vendrían alzas graduales para el diésel.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD