<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Bananeros en alerta: reportan nuevo foco de Fusarium en Magdalena

Augura, uno de los gremios del sector, advirtió que si no se evita la propagación, 42.000 empleos directos se pondrían en riesgo.

  • FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
  • Bananeros en alerta: reportan nuevo foco de Fusarium en Magdalena
08 de junio de 2023
bookmark

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó el hallazgo de un nuevo foco del hongo Fusarium Raza 4 Tropical (R4T) en el municipio de Buritaca, Magdalena.

De acuerdo con Augura, uno de los más importantes gremios bananeros del país, se trata de una enfermedad que afecta las plantaciones de banano y plátano y produce marchitamiento y muerte de las plantas.

Puede leer: Las rebajas en los alimentos moderaron la inflación

En esa línea, Augura llamó a los productores, trabajadores, técnicos y comunidades de las regiones productoras de banano, para que se cumplan rigurosamente las acciones de bioseguridad para la prevención de la enfermedad.

Es que el Fusarium R4T es considerado como la enfermedad más devastadora de la agroindustria a nivel mundial y su diseminación puede darse de forma rápida.

“Comúnmente sucede por medio del suelo contaminado, adherido en zapatos, herramientas, vehículos, material vegetal, animales domésticos y silvestres, afluentes hídricos, agua de riego, entre otros”, explicó el gremio.

Bananeros en alerta: reportan nuevo foco de Fusarium en Magdalena

En esa línea, instó a toda la cadena a tener un fuerte compromiso para evitar la propagación de la enfermedad, que puede poner en riesgo los 42.000 empleos directos y 108.000 indirectos que genera esa industria en Colombia.

Podría interesarle: ¡Histórico! Por primera vez, Colombia exporta mango de azúcar a Estados Unidos

“Reiteramos que este hongo, que habita en el suelo, fue detectado por primera vez en América en 2019, en La Guajira, y reportado en 2021 en Magdalena. Colombia tiene 18 fincas afectadas (11 en La Guajira y 7 en Magdalena), lo que representa más de 250 hectáreas erradicadas y más de 3.200 hectáreas en cuarentena”, puntualizó Augura.

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter