x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trabajadores independientes pagarán obligaciones financieras más altas este año

Se estima que en Colombia hay alrededor de 8,7 millones de personas que trabajan de forma independiente.

  • Aumento del salario mínimo para el año 2023 del 16% incrementó los aportes a salud, pensión y ARL. FOTO archivo
    Aumento del salario mínimo para el año 2023 del 16% incrementó los aportes a salud, pensión y ARL. FOTO archivo
02 de marzo de 2023
bookmark

Con el incremento del salario mínimo, los aportes al sistema de seguridad social en Colombia cambiaron.

Esta situación se debe a que constitucionalmente el ingreso base, que la ley reconoce, es el salario mínimo legal vigente, por lo tanto, el valor que contemple para cada año es el punto de partida para los aportes de las empresas por sus empleados y de los trabajadores independientes.

En ese contexto, con el aumento del salario mínimo para este año, del 16%, tanto las empresas, los empleados y los trabajadores independientes deben enfrentar unos mayores valores de aporte mensual en el cumplimiento normativo y el cubrimiento en materia de protección social (salud, pensión y ARL).

Fisapay, la fintech especializada en los pagos a terceros en Colombia, indicó que hay tres aportes de seguridad social que deben pagarse: salud, pensión y el fondo de solidaridad, este último solo se cancela si se tienen ingresos mayores a cuatro salarios mínimos y equivale al 1% del Ingreso Base de Cotización.

En el caso de un trabajador independiente o prestador de servicio de una profesión liberal, en el 2022 por cuantías entre un millón de pesos y $2,5 millones, aportaba $295.000.

Este mismo independiente hoy por el rango de $1,11 y $2,9 millones, los mismos rangos con la actualización del salario mínimo, pasa a aportar $342.000.

Por lo anterior, esto es lo que deben de tener en cuenta los independiente en Colombia para el aporte de sus obligaciones:

1- Conocer el ajuste que debe hacer a sus aportes de acuerdo con el aumento del salario mínimo o si tiene ingresos extras.

2- El aporte a salud 2023 seguirá siendo del 12,5%; este debe determinarse con base en el ingreso base de cotización. Las fechas límite de pago varían de acuerdo a los dos últimos del documento de identificación.

3- Asegurarse de que las vinculaciones sean legales y que la planilla sea correctamente diligenciada mes a mes.

Según cifras del Dane en enero en Colombia se contabilizaron 8,7 millones de personas que trabajan por cuenta propia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD