La Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) reportada en la tarde ayer por Fedesarrollo, reveló que el Índice de Confianza Industrial (ICI) bajó 3,8 % en septiembre, frente al mismo periodo del año pasado, y se ubicó en 2,8 %.
Además, si se le compara con la medición de agosto de este año, el ICI bajó 5 %.
Pero lo más grave es que desde octubre de 2015 la confianza de los industriales no presentaba un deterioro.
“Este comportamiento para septiembre se debe a una caída en el componente de volumen de pedidos y en una menor expectativa de producción”, explicó Fedesarrollo.
Incluso, al revisar el índice de expectativas de producción para el próximo trimestre, que fue de 25,7 % para septiembre, es posible concluir que es el nivel mas bajo en los últimos tres años.
Ahora bien, en materia de empleo, las expectativas en el sector industrial presentaron un aumento, pero se ubicaron por debajo del nivel que tenían en 2015.
El balance para el tercer trimestre del año se ubicó en 5,5 %, es decir, 2,5 % más que lo reportado entre abril y junio. Pero es inferior en 3,6 % a los datos del año pasado.
Si se miran nominalmente, solo el 14,8 % de los empresarios indicó que aumentará su nómina en el último trimestre de 2016.
Para el equipo de investigaciones Económicas de Bancolombia, lo que viene “para los próximos meses consideramos que la confianza de los empresarios estará condicionada por los desarrollos que se vayan alcanzando en relación con la propuesta de la reforma tributaria. En efecto, el proyecto presentado por el Gobierno podría generar un entorno tributario más favorable y competitivo para la industria nacional”.
En el mismo sentido de la confianza industrial, el índice para el sector comercial se ubicó para septiembre en 23,5 % es decir, una caída de 6,6 % frente a los datos de agosto. Sin embargo, en el comparativo interanual presentó un incremento de 2,6 %.
Para los comerciantes, la situación económica actual de sus empresas es mejor que en 2015 y 2014, pero no lo es frente a agosto de este año.
Además, el índice de expectativas para el último trimestre, tal como pasa con la industria manufacturera es el menor registrado, por lo menos, en los últimos tres años, según los datos de Fedesarrollo.