x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dólar abre con tendencia a la baja este viernes, ¿cuánto cedió?

La moneda gringa volvió a la baja en Colombia. Aquí los detalles.

  • Dólar sigue por encima de los 4.000 pesos en Colombia. FOTO COLPRENSA.
    Dólar sigue por encima de los 4.000 pesos en Colombia. FOTO COLPRENSA.

El dólar estadounidense se fortalecía el viernes y se preparaba para un fuerte rendimiento semanal, en un momento en que los inversores reevaluaban las apuestas de recorte de tipos antes de un esperado discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que podría dar forma a la trayectoria de la política monetaria a corto plazo.

En Colombia, la negociación de la tasa de cambio del dólar abrió la jornada a la baja en $4.027, lo que representó una disminución de $7,18 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.034,18. Comenzó con tres operaciones por un monto de US$4,2 millones.

Reuters dijo que el débil informe de empleo de julio de EE. UU., junto con las importantes revisiones a la baja de las contrataciones de mayo y junio, reforzaron las esperanzas de una inminente reducción de los costes de endeudamiento. Los operadores llegaron incluso a descontar una rebaja considerable de los tipos de interés para la próxima reunión de septiembre.

Le puede gustar: Inversión extranjera en Medellín creció 378% de la mano de 18 proyectos en el primer semestre de 2025

Pero desde entonces, los comentarios prudentes de otros responsables de política monetaria y los datos económicos que apuntan a riesgos inflacionistas han moderado esas expectativas. Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran ahora en 75% la posibilidad de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre, frente a 92% de una semana antes.

El medio añadió que los responsables de la FED se mostraron tibios el jueves ante la idea de un recorte de tipos el próximo mes, preparando el escenario para el discurso de Powell en la conferencia anual en Jackson Hole, Wyoming, que comenzó el jueves.

“Es poco probable que Powell se comprometa de antemano a un recorte en septiembre”, dijo Charu Chanana, estratega de inversiones de Saxo. “La FED tiene un doble mandato, pero ahora mismo la inflación supera a la mano de obra como mayor riesgo”.

“Con otra inflación y las nóminas de impresión todavía por venir antes de la reunión de septiembre, Powell tiene todas las razones para seguir siendo paciente y mantener la opcionalidad abierta”, dijo Chanana.

¿Cómo están los precios del petróleo este viernes?

Reuters dijo que los precios del crudo registraban escasas variaciones el viernes, al disminuir las esperanzas de un inminente acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, dejando a los precios en camino de su primer avance semanal en tres semanas.

Los futuros del Brent cedían US$17 centavos, 0,25%, a US$67,5 el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos, WTI, bajaban US$13 centavos, 0,2%, a US$63,39.

Consulte: Remesas a Colombia rompen récord: superan US$6.400 millones en primer semestre, con un alza de 13,9%

Ambos contratos ganaron más de 1% en la sesión anterior. El Brent acumula un alza de 2,8% en lo que va de semana, mientras que el WTI ha avanzado 1%.

“Todo el mundo está esperando el siguiente paso del presidente Donald Trump”, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS. “En los próximos días, parece que no va a pasar nada”.

Reuters dijo que la guerra de tres años y medio continuó sin tregua esta semana, ya que Rusia lanzó un ataque aéreo cerca de la frontera de Ucrania con la Unión Europea el jueves y Kiev dijo que golpeó una refinería petrolera rusa y la estación de bombeo Unecha, una parte crítica del oleoducto Druzhba hacia Europa. Hungría dijo que las entregas se habían detenido.

Trump está intentando organizar una cumbre entre su par ruso, Vladimir Putin, y el ucraniano Volodímir Zelenski, como parte de sus esfuerzos por negociar un acuerdo de paz para Ucrania.

El medio añadió que los precios del crudo también se veían respaldados por una reducción mayor de lo esperado de las reservas estadounidenses en la última semana, lo que indica una fuerte demanda. Las existencias cayeron en seis millones de barriles en la semana que finalizó el 15 de agosto, según informó el miércoles la Administración de Información de Energía. Los analistas esperaban una reducción de 1,8 millones de barriles.

Entérese: Investigan a Almacenes Flamingo por supuestamente cobrar más intereses de los permitidos por ley

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida