viernes
8 y 2
8 y 2
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López Martínez, radicó en la Fiscalía General de la Nación una denuncia por presuntos hechos de corrupción en la Fiduprevisora, relacionados con el cobro de dádivas para efectuar los pagos a contratistas y proveedores de la entidad.
La corrupción se ha incrustado en lo más profundo de las instituciones del Estado; la lucha contra ella debe ser permanente y sin descanso.
— Olmedo López M (@olmedolopezm) September 19, 2023
Mi tercera denuncia en @FiscaliaCol como director de la @UNGRD y que involucra, en este caso, a posibles funcionarios de la @Fiduprevisora pic.twitter.com/jDxne5It6q
“Le informé al presidente de la Fiduprevisora que, luego del plan de choque que implementamos en la UNGRD para darle celeridad al pago a contratistas y proveedores, varios de ellos han sido llamados por terceros a nombre de la fiduciaria invitándolos a pagar recursos adicionales con el fin de tramitar los pagos con una mayor prontitud y evitar las demoras en el trámite de desembolso”, dijo el director de la UNGRD.
De igual forma, el funcionario señaló que, en el marco de este presunto foco de corrupción, les indican a los contratistas de la UNGRD que esas comisiones incluyen un pago de intereses por el supuesto servicio prestado mientras la Fiduprevisora tramita el desembolso.
Este hallazgo se logró gracias a la nueva estrategia de la UNGRD, denominada “Pago Transparente”, con la cual se implementó un plan de choque que arrojó las causas que tienen retrasados los desembolsos a proveedores de la entidad por una cifra cercana a los $151.000 millones durante la primera etapa de verificación.
“Se venían presentando muchas trabas para darle celeridad a los pagos y no encontrábamos la explicación. Hoy, con la nueva estrategia de la entidad, se hicieron los hallazgos correspondientes de posibles hechos de corrupción de personas que supuestamente están en la fiduciaria y se hacen llamar fondistas”, expresó el funcionario.
Por último, la UNGRD está desarrollando un trabajo conjunto con la fiduciaria para desmantelar estas presuntas bandas de corrupción. “Invitamos al presidente de la Fiduprevisora a articularnos con el propósito de acabar con estos grupos que corrompen al país, como históricamente lo han hecho”, puntualizó el director de la UNGRD.
Sobre el trabajo articulado de ambas entidades, se explicó que por efectos de transparencia en la ejecución de los recursos de la UNGRD, la fiduciaria Fiduprevisora, es la encargada de administrar los recursos de la entidad y de realizar los pagos a los contratistas y proveedores que solicita la Unidad para su funcionamiento y desarrollo de la labor misional a nivel nacional.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.