x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Municipio ganó $324.434 millones con EPM a marzo

Así se desprende de los resultados al primer trimestre, en que la multilatina aumentó en 11% sus ingresos, de los cuales el 35% provienen del exterior.

23 de mayo de 2015
bookmark

Sin Une en sus resultados financieros y aplicando nuevas normas contables internacionales (Niif), el Grupo EPM obtuvo en el primer trimestre del año ingresos por 3,06 billones de pesos (1.188 millones de dólares), un incremento de 11 por ciento frente al mismo periodo de 2014.

No obstante, el ítem de “costos y gastos” aumentó 13 por ciento, hasta los 2,35 billones de pesos, 77 por ciento de los ingresos. El incremento se explica “por un mayor costo de la operación comercial y mayores impuestos, donde se destaca el impuesto a la riqueza, en Colombia (96.907 millones de pesos)”, según el informe reportado a la Superfinanciera.

De ahí que el Ebitda de la multilatina antioqueña, indicador de flujo operativo de caja, subió 4 por ciento para sumar los 931.421 millones de pesos. Pero el “resultado integral del periodo” cerró con un incremento de 15 por ciento y totalizó los 358.321 millones de pesos.

En esas condiciones y bajo normas Niif, “el resultado atribuible al controlador”, en este caso el Municipio de Medellín, ascendió a 324.434 millones de pesos, 40.251 millones más que la cifra estimada para 2014.

Al cierre de marzo, los activos totales del Grupo EPM contabilizaron los 36,99 billones de pesos (14.361 millones de dólares), subiendo 3 por ciento frente a un año atrás. De ese monto, el patrimonio del conglomerado corresponde a 17,78 billones de pesos (6.904 millones de dólares).

Lupa en EPM matriz

En cuanto a los resultados de Empresas Públicas de Medellín, es decir, excluyendo filiales en Colombia y el exterior (energía y aguas) también los ingresos aumentaron 11 por ciento y sumaron entre enero y marzo pasado 1,49 billones de pesos.

No obstante, el Ebitda se contrajo 6 por ciento (606.027 millones) al registrarse un incremento de 26 por ciento en sus costos y gastos (1,04 billones de pesos). Esto se asocia, entre otras, al aumento en compras de energía para atender a clientes del mercado no regulado.

De ahí que en generación de energía los ingresos subieron 11 por ciento pero el “resultado del periodo” cayó 61 por ciento hasta los 72.338 millones de pesos. En cuanto a la distribución, los ingresos suben 8 por ciento (596.503), por una mayor demanda y sumar 78 mil clientes nuevos.

En negocios menores como el de gas, se aprecia un incremento de 22 por ciento en ingresos (147.980 millones) por aumento de tarifas por efecto de la tasa de cambio y la ampliación de cobertura en más municipios de Antioquia.

Infográfico
Municipio ganó $324.434 millones con EPM a marzo
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD