Hace más de 100 años el ingeniero eléctrico norteamericano William Stanley Jr cambió para siempre la forma en que se consumían las bebidas calientes o frías: en 1913, mientras trabajaba para General Electric (GE) y se centraba en el desarrollo de un horno eléctrico, fusionó el aislamiento al vacío y la resistencia del acero, inventando el famoso termo que se convirtió en un fenómeno viral en TikTok.
Puede leer: Ronaldinho, Figo y otros futbolistas salpicados por promocionar la estafa piramidal OmegaPro: abogados de víctimas demandarán
Así fue que Stanley comenzó a fabricar recipientes de metal, donde los trabajadores de las fábricas del siglo XX llevaban sus alimentos, que luego se convirtieron en loncheras y botellas que conservan la temperatura por largas horas (hasta 28 horas las bebidas calientes y 34 horas las frías), con el fin de que la gente los utilizara en sus actividades al aire libre.
Pero no fue hasta 1915 que el ingeniero empezó a producir de manera masiva con su compañía Stanley Insulating, bajo la marca Ferrosat, y aunque falleció en 1916, el producto continuó su camino de éxito.
Entérese: SuperSociedades interviene a dos supuestas compañías de inversiones que captaron más de $3.500 millones de 323 personas
La compañía que creó el estadounidense ha sido comprada tres veces desde entonces. La más reciente adquisición se dio en 2002, cuando Pacific Market International, con sede en Seattle, adquirió las dos líneas de negocio.
Los planes de la marca
Matt Navarro, actual presidente de la compañía, comentó que la marca se ha ido transformando con los años y ahora están enfocados en la hidratación, atendiendo especialmente a las consumidoras femeninas.
Según dijo a Forbes, su promesa ahora es ser ‘Built For Life’, por lo que están en camino de usar acero inoxidable reciclado en al menos el 50% de sus productos para 2025, así como de reducir nuestras emisiones en un 50% para 2030.
Si bien no dio cifras, Navarro añadió que han logrado 17 trimestres consecutivos de crecimiento récord.
Lea también: De gasolina descarbonizante a helados sostenibles: los emprendimientos verdes en la COP16
“Nuestro negocio sigue batiendo récords trimestre a trimestre y mes a mes. Tuvimos nuestros meses de mayores ingresos en junio y julio de 2024. Todos nuestros mercados internacionales están creciendo significativamente, duplicándose año tras año. Hemos tenido algunas de nuestras colaboraciones más exitosas recientemente con Olivia Rodrigo, LoveShackFancy y Barbie”, explicó a la revista.
En Colombia, Stanley llegó en 2022 de la mano de ImportaExpertos, quienes a tienen la distribución exclusiva de la marca en el país y realizaron las primeras importaciones del producto para los segmentos de café e hidratación.
Vea acá: Freddy Vega, el cerebro detrás de Platzi, es el emprendedor del año, según Forbes
En ciudades como Bogotá y Medellín estos termos de colores cada vez cogen más fuerza, sobre todo en aquellos que practican deportes.