x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿En qué debe trabajar la industria aérea en 2020?

Latam, Viva Air y Avianca abogan por un próximo año con menores cargas impositivas y más competitividad en El Dorado.

  • Aviones en el muelle aéreo del aeropuerto Olaya Herrera en Medellín. Foto: Jaime Pérez Munévar
    Aviones en el muelle aéreo del aeropuerto Olaya Herrera en Medellín. Foto: Jaime Pérez Munévar
18 de diciembre de 2019
bookmark

Diciembre es una época de balances para las empresas. En este mes se mira hacia atrás para ver qué tanto progreso hubo, para saber en qué se debe trabajar para crecer.

Así pasa con Latam, Avianca y Viva Air. Las tres aerolíneas más relevantes para el transporte aéreo de pasajeros nacionales, de acuerdo con la Aeronáutica Civil.

Entre enero y septiembre 19,9 millones de pasajeros fueron trasportados, de los cuales 48,78 % se concentraron en Avianca, con 9,7 millones. A esta cifra le sigue Latam con 19,58 % y 3,9 millones de pasajeros, y Viva Air, con 15,17 %.

Más allá de los buenos resultados, ¿qué piden estas firmas para el otro año? En primer lugar, bajar las cargas impositivas que cuestan en promedio un 40 % del valor de un pasaje, según Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia.

“Ese es un freno que tiene la industria aérea en Colombia, somos el tercer país con la tasa impositiva más alta después de Venezuela y Argentina”, apunta Álvarez.

Viva Air, que respondió a través de un comunicado, resaltó la importancia del Proyecto de Ley 024/2019C que hace trámite en el Congreso, cuyo objetivo es que el transporte aéreo de pasajeros quede gravado con un IVA del 5 %, que “llevaría a millones de colombianos a vivir la experiencia de volar”.

Entre tanto para Avianca “se hace necesario fortalecer la infraestructura y operatividad del aeropuerto El Dorado, dado que es el principal punto de conectividad por su ubicación geográfica y volumen diario de operaciones”. (ver paréntesis) ..

*Por invitación de Latam

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida