x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Natalie Grabow, la mujer de 80 años que se convirtió en la más longeva en terminar el IronMan más exigente del mundo

Esta mujer, sin miedos ni barreras, logró completar el triatlón de larga distancia más duro del planeta, pasando 3.8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42.2 km de running, siendo un ejemplo a nivel mundial.

  • Natalie Grabow llegando a la meta del exigente Campeonato Mundial IronMan en Hawái. FOTO: Getty
    Natalie Grabow llegando a la meta del exigente Campeonato Mundial IronMan en Hawái. FOTO: Getty
  • Natalie Grabow llegando a la meta. FOTO: Getty
    Natalie Grabow llegando a la meta. FOTO: Getty
  • La natación fue lo último que Grabow aprendió en su largo camino para realizar IronMan, durante las diferentes carreras de su vida. FOTO: Getty
    La natación fue lo último que Grabow aprendió en su largo camino para realizar IronMan, durante las diferentes carreras de su vida. FOTO: Getty
04 de noviembre de 2025
bookmark

La perseverancia no conoce de edades. Natalie Grabow, una ingeniera de software jubilada y abuela residente en Nueva Jersey, se convirtió en la mujer de mayor edad en completar el exigente Campeonato Mundial IronMan en Hawái, un logro conquistado a sus 80 años.

Le puede interesar: “Estoy acostumbrado a que me pinten peor de lo que soy”: Jhon Jáder Durán tras volver al gol y responder a las críticas

Su lema es tan simple a pesar la hazaña monumental: “Sigue adelante”. El IronMan es considerado el triatlón de larga distancia más duro del planeta, exigiendo a los competidores completar 3.8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42.2 kilómetros de carrera a pie (un maratón completo).

“Me encanta el desafío”, declaró Grabow al Servicio Mundial de la BBC. La motivación de ella es clara: “Mientras tengas la capacidad física para hacerlo... Esa es la razón por la que todos participan: por el desafío y la sensación posterior de logro, de haber superado un gran reto. Creo que es un gran estímulo para la confianza en uno mismo”.

Natalie Grabow llegando a la meta. FOTO: Getty
Natalie Grabow llegando a la meta. FOTO: Getty

Una marca histórica en Kona: la natación, lo último aprendido

Grabow fue una de las 1.600 competidoras en la icónica carrera de Hawái, reconocida por sus largos ascensos y los fuertes vientos cruzados en medio de los diferentes trayectos.

Logró finalizar el undécimo IronMan de su vida en 16 horas y 45 minutos, con tan solo 15 minutos de margen respecto al límite oficial de 17 horas. Superó una extensa prueba que sesenta participantes no lograron terminar.

“Me sentí muy bien corriendo, así que fue una sensación muy agradable y me dio la confianza de que no tendría problemas para completar el IronMan”, comentó sobre la última etapa.

La natación fue lo último que Grabow aprendió en su largo camino para realizar IronMan, durante las diferentes carreras de su vida. FOTO: Getty
La natación fue lo último que Grabow aprendió en su largo camino para realizar IronMan, durante las diferentes carreras de su vida. FOTO: Getty

La atleta comenzó a correr a los 40 años, pero lo hizo sin saber nadar. En sus inicios en los triatlones, en su versión sprint (que es la más corta), tuvo que pedirle a una de sus hijas que hiciera la etapa de natación por ella.

Sin embargo, su pasión por la prueba la llevó a tomar una decisión radical: aprendió a nadar a los 59 años, comenzando desde cero y compañeros mucho más jóvenes que ella, para poder participar en competencias de mayor dificultad.

Caída final entre aplausos y un abrazo mundial

Natalie Grabow enfrentó la carrera con una lesión en los isquiotibiales, sufrida durante un entrenamiento en bicicleta cinco semanas antes del evento.

“Me molestaba, tenía que parar más a menudo e intentar relajar esa zona”, explicó. El drama se intensificó al acercarse a la meta, cuando la atleta, animada por el público, tropezó y cayó al suelo. Pero sin pensarlo, se paró con orgullo y terminó.

“Bueno, fue muy sorprendente, un poco vergonzoso e inesperado. Nunca me había pasado”, relató a la BBC. “La alfombra estaba un poco arrugada en ese punto, se estaba levantando y supongo que no alcé bien el pie... Pero me levanté y terminé”.

Al cruzar la línea final, fue recibida con un abrazo por Cherie Gruenfeld, quien ostentaba el récord anterior al haber terminado el IronMan a los 78 años. “Me alegró verla. Llevamos años compitiendo entre nosotras”, dijo Grabow, recordando que Gruenfeld había establecido el récord en 2022.

Lejos de retirarse, Grabow le aseguró al medio británico que ya se inscribió en dos triatlones de medio IronMan para el próximo año. Para ella, su motivación en la vida va más allá de los títulos.

“Me gusta la competencia, pero para mí lo importante es el entrenamiento diario. Aunque algún día deje de competir, siempre me mantendré activa, siempre me levantaré y haré algo”, concluyó.

También le puede interesar: Este miércoles, Medellín conocerá el estadio que hará historia en América Latina, y usted podrá asistir gratis

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida