x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El viaje de Grupo Nutresa para ser una multilatina

Entre 2000 y 2015, las ventas de la empresa aumentaron 12 veces y las exportaciones crecieron a una tasa de 24 %.

  • Carlos Enrique Piedrahíta fue presidente del Grupo Nutresa entre 2000 y 2014. FOTO ARCHIVO
    Carlos Enrique Piedrahíta fue presidente del Grupo Nutresa entre 2000 y 2014. FOTO ARCHIVO
  • El viaje de Grupo Nutresa para ser una multilatina
17 de enero de 2018
bookmark

Bitácora de una multilatina, La estrategia de Nutresa. Este es el libro que cuenta cómo la compañía pasó de ser una de las empresas locales más importantes en alimentos en una multilatina que logró diversificar sus apuestas para liderar en el mercado internacional.

El libro fue escrito por Carlos Enrique Piedrahíta, expresidente de la compañía (2000 y 2014), el economista Mauricio Reina, y la periodista Amira Abultaif, lo que le da una entretenida narrativa que se debate entre la historia empresarial, las anécdotas detrás de los grandes negocios y el panorama macroeconómico del país.

Este texto y el papel protagónico de Piedrahíta serán claves en el espacio denominado Tres Empresarios Emprendedores, liderado por Martha Ortiz, directora de EL COLOMBIANO, en el que también participarán José Alberto Vélez, expresidente de Grupo Argos, y Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia.

La cita es digital, pues el conversatorio será transmitido en directo por www.elcolombiano.com, el 18 de enero a las 10:00 a.m. y con la etiqueta #ElColombianoenVivo en twitter el público podrá interactuar con sus preguntas que serán realizadas en vivo.

Un poco más de Nutresa

La pasión que desprende de Piedrahíta por la navegación se evidencia en la introducción, los seis capítulos y el epílogo del libro. A lo largo de las 304 páginas describe el crecimiento de esta compañía que entre los años 2000 y 2015 logró aumentar sus ventas 12 veces, hasta alcanzar los 8 billones de pesos, así como sus exportaciones se multiplicaron por 25, al pasar de 44,5 millones de dólares a 1.098 millones de dólares.

Pero se requirió de un cambio estratégico e institucional y, sobre todo, en la mente del recurso humano, que ya llega a 45 mil empleados, para hacer posible la presencia del Grupo en 14 países, con 45 plantas.

La tarea no ha sido fácil y lo interesante es que el lector podrá saber las decisiones erradas y positivas que tomó el timonel de la compañía mientras la dirigía, cómo se dio la estrategia para expandirse internacionalmente, así como el mecanismo de innovación que es incluyente a todos sus empleados, y se ha vuelto una cultura empresarial. Estos serán algunos de los aspectos que aprenderán los lectores de este libro.

Alejarse de la commoditización de los productos masivos, pero sobre todo el cómo hacerlo paso a paso está descrito en el texto publicado por Paidós Empresa, de Editorial Planeta.

Finalmente, el libro también es excusa para recordar el nacimiento de la Compañía Nacional de Chocolates, en Sonsón (Antioquia), y cómo logró consolidar a través de los años ocho ejes de negocios que aún persisten en este conglomerado empresarial que hoy se llama Grupo Nutresa.

$42.000
es el precio del libro empresarial en la Librería Nacional.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD