La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) realizó el evento virtual Joyas Ocultas, en el que buscaba darle visibilidad a las compañías que han tenido tradicionalmente una menor cobertura y atención en el mercado pero que no dejan de representar valor entre los inversionistas, según explicó el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba.
La razón es que “el mercado de renta variable presenta un rezago de recuperación frente a los principales mercados del mundo, con lo cual muchos analistas coinciden en que pueden haber muy buenas oportunidades de entrada y ha coincidido con un renovado interés en nuestro mercado, por parte de personas naturales”.
Así, se abrió espacio para que ETB, Constructora Conconcreto, Canacol Energy y Mineros presentaran sus ofertas (ver ¿Qué sigue?).
Las elegidas
Señalando la necesidad de disminuir la brecha digital como una de las oportunidades abiertas por la pandemia, el primer presidente en presentar se fue el de ETB, Sergio González, quien desarrolló su propuesta refiriéndose a que “ETB ha venido ampliando su base de usuarios mes a mes. Pasados ocho años rompimos la tendencia de decrecimiento de clientes”.
Durante la contingencia, González explicó que se aumentó la capacidad de internet a todos los clientes sin aumentar el costo, mientras que a las entidades públicas se les duplicó la capacidad, con lo que el tráfico de internet también aumentó más de 50 %.
Recordemos que la acción de esta empresa actualmente se encuentra en 208 pesos, lo que representa una caída de 11 % con respecto a los valores que veía un año atrás, según los registros de la Bolsa. Esta acción, en los últimos seis meses, ha visto un precio máximo de 250 pesos.
En su turno, Juan Luis Aristizábal, presidente de Constructora Conconcreto, describió que la compañía está participando en diversas licitaciones en el país, especialmente en el transporte masivo de Bogotá y en la expansión minera de ferroníquel en Colombia, entre otras.
El empresario concluyó que la firma se encuentra con la capacidad financiera suficiente para salir avante de la crisis generada por la pandemia.
Por su parte, la cotización de la acción de Conconcreto cerró ayer al alza en 1,43 %, estableciéndose en un precio de cierre de 355 pesos por cada título. Si se compara con el rendimiento de hace un año, el cierre de esta se encontraba en 512 pesos.
Más negocios
Thomas Lutz, country manager de Canacol Energy, no desconoció el impacto de la pandemia. Sin embargo, aseguró que se está haciendo la reactivación de una manera segura, para perforar nueve pozos durante el año.
En este sentido, Lutz indicó que habrá un enfoque hacia el flujo de caja con el fin de reducir deuda y, eventualmente recomprar acciones.
No obstante, hoy la acción presentó un incremento de 0,78 % en el mercado de renta variable, razón por la que ya llegó a un monto de 10.380 pesos, lo que demuestra un retroceso de 9,4 %, con respecto a los 11.460 pesos con los que se movía hace un año.
El cierre de la presentación de joyas de la Bolsa estuvo a cargo de Mineros, compañía que presentó un plan de inversión de 20 millones de dólares, apuntando a alcanzar una meta de capitalización bursátil del orden de 1 billón de dólares.
La compañía señaló que entre los proyectos más avanzados se encuentran iniciativas en Colombia, Nicaragua y Chile, entre otros.
Mineros concluyó la jornada más reciente a un valor de 3.850 pesos, con un decrecimiento de 1,16 % frente a la jornada previa. En el último año, este título ha percibido un incremento frente hace un año, en el que se establecía en 3.850 pesos.