x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avianca solicitó aprobación de financiación por US$2.000 millones

  • Avianca Holdings S.A. presentó moción ante el Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos, solicitando aprobación de financiación por un total de US$2.000 millones. Foto: Andrés Camilo Suárez
    Avianca Holdings S.A. presentó moción ante el Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos, solicitando aprobación de financiación por un total de US$2.000 millones. Foto: Andrés Camilo Suárez
22 de septiembre de 2020
bookmark

Avianca Holdings S.A. anunció que presentó moción ante el Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos, solicitando aprobación de financiación por un total de US$2.000 millones.

Lea también: Los argumentos de Avianca ante Tribunal de Cundinamarca

“Se espera que la financiación DIP (Deudor en Posesión) incluido el refinanciamiento de préstamos preexistentes y financiamiento de ciertas adquisiciones sea de aproximadamente US$ 2.000 millones, incluyendo un Tramo A Senior Garantizado de US$1.270 millones y un Tramo B subordinado de US$ 722 millones. El financiamiento del DIP incluye aproximadamente US$1.217 millones de recursos frescos, distribuidos US$881 millones en el Tramo A y US$ 336 millones en el Tramo B”.

Vale destacar que, el financiamiento está sujeto a la aprobación del Tribunal, cuya audiencia de aprobación está programada para el 5 de octubre de 2020, entre otras condiciones requeridas.

Deberías leer: Tribunal de Cundinamarca ordenó no desembolsar préstamo a Avianca

Según Anko van der Werff, presidente y CEO de Avianca Holdings, están muy satisfechos con el apoyo recibido por parte de un gran número de nuevos inversionistas institucionales, así como de sus acreedores actuales.

“Creemos que esto demuestra la confianza que el mercado tiene en el futuro de Avianca, como una aerolínea sólida, competitiva y rentable. Asegurar estos compromisos de financiación es otro paso concreto en nuestro proceso de reorganización del Capítulo 11 y esperamos, en este sentido, la aprobación por parte del Tribunal de nuestra propuesta de financiamiento DIP. Hemos reanudado las operaciones en la mayoría de nuestros mercados domésticos y planeamos agregar más destinos nacionales e internacionales en las próximas semanas. Seguimos enfocados en ajustar nuestro plan de reorganización para abordar, de la mejor manera, los retos actuales de la industria y los efectos del covid-19, permitiéndole a nuestro equipo continuar impulsando la eficiencia, el crecimiento de los márgenes financieros de la Compañía y posicionar a Avianca para atender con éxito, las necesidades de viajes aéreos de América Latina durante muchos años más”, agregó el directivo.

También puedes leer: Las preguntas que quedan en el caso Avianca

Este proceso inició el 28 de agosto, como parte de la sindicación del Tramo A del DIP, cuando la compañía celebró un Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración con un Grupo Ad Hoc de tenedores “que representan la mayoría de los bonos senior de Avianca garantizados con vencimiento a 2023, y quienes proporcionarán US$290 millones de recursos frescos (incluidos US$63 millones de financiamiento puente) y refinanciarán, en el Tramo A, US$220 millones de sus bonos pre-existentes”, destacó el comunicado emitido por la compañía.

De otro lado, del total de los recursos frescos del Tramo A, US$240 millones fueron estructurados como un financiamiento puente o backstop, para así permitir la eventual participación de uno o más gobiernos en el financiamiento DIP.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD