x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín no pudo bajar el desempleo en el semestre

La tasa de desempleo en el Valle de Aburrá subió a 11,5% en el primer semestre del año.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
01 de agosto de 2015
bookmark

Medellín y su área metropolitana presentaron una tasa de desempleo de 10,7 por ciento en el segundo trimestre y del 12,4 por ciento en el primero, por lo que en el semestre esta cifra llegó a 11,5 por ciento, frente al 10,7 por ciento registrado en el mismo periodo de 2014.

La medición entre abril y junio se suma a las siete anteriores realizadas por el Dane, en las que el desempleo en la región no cede en su tendencia al alza (ver gráfico).

La radiografía laboral en el Valle de Aburrá en el semestre es la siguiente: Hubo menos gente buscando empleo porque subieron los inactivos (88.000 personas) y la tasa global de participación bajó al 65,3 por ciento, cayó el número de ocupados (-35.000) y subió el número de desempleados (36.000).

“Esto demuestra que la gente está desanimada porque no ha logrado conseguir empleo y por eso dejó de intentarlo. Llama mucho la atención la caída del sector de la construcción porque muestra que las obras que vemos a diario no compensan el empleo que había un año atrás”, explicó Ramón Javier Mesa, decano de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia.

El sector que más perdió empleos en el Valle de Aburrá fue servicios, seguido de comercio. “Lo que estamos viendo es que no solo hay una pérdida de confianza del consumidor sobre la economía, también por parte del empresario y eso es preocupante”, afirmó el director de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto.

El vicealcalde de Desarrollo Económico de Medellín, Luis Felipe Hoyos, destacó el aporte de la industria como líder en la creación de empleos con 23.000 en el segundo trimestre y señaló que si solo se mide el comportamiento de Medellín, sin los otros nueve del área metropolitana, el desempleo cae.

“Nosotros tenemos contratado al Dane para que nos mida solos y para el trimestre enero-marzo la tasa fue 10,6 por ciento, menor al 12,4 sumado con los demás municipios del área”, agregó Hoyos.

9,3%
es la tasa de desempleo nacional en el primer semestre del año, 2,2% por debajo del Valle de Aburrá.
Infográfico
Medellín se rajó en empleo a junio

EN DEFINITIVA
El desempleo en Medellín y el área metropolitana sigue en contravía al total nacional. La industria no logra compensar el empleo que se pierde en comercio, servicios y construcción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD