Recursos del orden de 173.327 millones de pesos llegaron a Antioquia como parte del Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef), según informó el Ministerio de Hacienda. El departamento fue el segundo territorio de mayor relevancia, después de Bogotá, de acuerdo con el reporte de dicha cartera.
Puede leer: Se subsidió la nómina de 99.339 empresas
En total 20.502 empleadores (21 % del total) correspondieron al departamento. En cuanto a los empleados de residencia en el departamente se registró un total de 409.987 personas, es decir 17 % de beneficiados: 2.419.889 personas.
En el país, se presentaron 115.597 solicitudes, de las cuales fueron aprobadas el 86 %: 99.339. La principal razón por la que se negó el 14 % restante de las peticiones fue porque ningún cotizante cumplía requisitos para el mes de abril.
El total de aprobaciones llevó a una destinación de recursos de 849.381 millones de pesos en la primera entrega de este programa, referente a mayo, que, por el momento, durará hasta el mes de agosto, con el cual se da un alivio de 40 % del salario mínimo mensual, 351.000 pesos, a los empleadores que hayan visto menores ganancias, del orden de 20 %, a causa de la coyuntura.
El informe también describió cómo se repartió el dinero teniendo en cuenta el tamaño de las empresas que lo recibieron. En este, los que recibieron una mayor porción fueron las empresas con más de 500 empleados, a las cuales se dirigieron 302.202 millones de pesos en esta primera entrega. Las firmas de entre 10 y 50 empleados fueron las segundas más beneficiadas, con 172.925 millones de pesos.
Con respecto a las industrias interesadas en este programa, las relacionadas con el comercio fueron las que más obtuvieron recursos, con un total de 158.999 millones de pesos, destinados para beneficiar a 452.989, según el informe presentado por el Ministerio de Hacienda.