El Dane entregó los datos de la décimo tercera ronda del informe Pulso Social, correspondiente a julio.
Allí se detalla la perspectiva de los colombianos sobre su economía, y la del país, y en esta ocasión el Indicador de Confianza del Consumidor –principal elemento del reporte– alcanzó 35 puntos, que significan el nivel más alto de este año y, de hecho, el mejor en las 13 ediciones desde que el Dane lo socializa.
Solo para contrastar, se observa que en relación con los resultados de junio de este año el ICC tuvo una expansión de 3,3 puntos, pues en ese mes alcanzó 31,7.
“Estamos observando un indicador máximo del ICC de 35 puntos, es decir, en el intervalo entre 25 y 50, donde persisten algunas perspectivas muy negativas por parte de los hogares; sin embargo hay una corrección importante, porque estos 35 puntos son el indicador más alto desde que medimos Pulso Social”, refirió el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.
Recordó el funcionario que una puntuación por encima de 50 refleja perspectivas optimistas (de 50 a 75 es de mejora y de 75 a 100 es de mejora significativa), mientras que todo valor de 0 a 25 significa un deterioro muy marcado y de 25 a 50 se considera un paso de estabilidad a empeoramiento de condiciones.
Entre los aspectos evaluados en el ICC todos mostraron una mejor cara, principalmente el de la perspectiva de los hogares sobre su situación económica comparada con la de hace un año, que con 38,4 puntos tuvo su registro más importante en el año.
Entre tanto, la percepción sobre la situación del hogar, pero dentro de 12 meses, se ubicó en 54,3 puntos, que si bien son relevantes, están debajo de los 56,2 vistos en febrero.
Ahora, al hacer esta evaluación del país en general, la opinión sobre si las condiciones económicas han mejorada respecto a hace un año se ubicó en 27,3 y siguió como la más golpeada.
En tanto, frente a cómo estará en un año Colombia fueron reportados 47,5 puntos.