Así lo confirmó el Ministerio de Minas y Energía al asegurar que en mayo de este año la producción alcanzó los 732.120 barriles promedio día, lo que implicó una disminución del 18,15% frente al quinto mes del año pasado cuando el indicador llegó a 894.519 bpd.
Si se compara con abril la reducción es de 8 %, cuando cerró en 796.164 bpd, explicada por “el cierre temporal de pozos por los precios internacionales del crudo, la emergencia sanitaria por el COVID-19 y algunos factores de orden público”, aseguró el Ministerio.
Las principales reducciones se dieron en los campos Akacías (Acacías, Meta), Quifa (Puerto Gaitán, Meta), Tigana y Túa (Tauramena, Casanare).
Entre enero y mayo “se registró una producción promedio de 829.531 barriles de petróleo por día, lo que muestra disminución del 7% frente al mismo periodo de 2019, cuando se tuvo una producción promedio de 892.414 barriles día”.
En gas el panorama es un poco más alentador pues la actividad subió 13,5 % en el quinto mes del año al lograr 938,7 millones de pies cúbicos por día (mpcpd), frente abril, pero con respecto al mismo periodo de 2019 “ la producción de este combustible registró una disminución de 8.3%”, momento en el que el promedio fue de 1.024 mpcpd.
Clarinete (La Unión, Sucre), Chuchupa (Manaure, La Guajira), Pandereta (Caimito, Sucre) y Mamey (Ovejas, Sucre), fueron los campos en los que se notó más el incremento.
Entre enero y mayo, “la producción de gas en Colombia registró un decrecimiento del 2,33%, llegando a 1.016 millones de pies cúbicos por día (mpcpd) frente a 1.040 mpcpd en el mismo periodo del año 2019”, confirmó Minminas.