x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petroleros solicitan ayuda al gobierno para superar la crisis

  • Francisco José Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) lideró la solicitud. FOTO Colprensa
    Francisco José Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) lideró la solicitud. FOTO Colprensa
17 de marzo de 2016
bookmark

La Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) anunció este jueves que le solicitó al Gobierno Nacional una reducción en los costos de transporte del crudo, aumento de la competitividad en el régimen fiscal del sector y buscar incentivos para el incremento de la exploración y la producción.

“Nosotros no fuimos a pedirle dádivas al Gobierno, le solicitamos incentivos para ser más competitivos y que la industria se fortalezca”, aseguró el presidente de la ACP, Francisco José Lloreda, teniendo presente la crisis por la caída los precios del petróleo, desde junio de 2014.

Según Lloreda, la petición obedece a que en enero de este año hubo una producción de 955 mil barriles, mientras que en el mismo mes del 2015 se registró un millón 70 mil barriles de petróleo. Y desde el Ministerio de Hacienda se presume que se podría llegar a la producción de 921 mil barriles en lo que queda de 2016.

Lo anterior le ha generado a las regiones una reducción del 56 % en las regalías que provienen del sector.

En la reunión de la que participaron todas las empresas del sector, miembros de la ACP y algunos ministros, Lloreda aseguró que para los productores de petróleo, los costos de transporte oscilan entre 10 y 15 dólares por barril. Teniendo en cuenta esto, las empresas le solicitaron al Gobierno Nacional una reducción del 30 % en este costo.

Según Lloreda, Santos aseguró que este tema lo está revisando el Ministerio de Minas y se anunciará una determinación final en los próximos días.

“Es importante hacer una reducción en los costos de transporte, pues con esto se evitará que se cierren más campos de petróleo en el país”, afirmó el directivo e hizo énfasis en que se le aconsejó a Santos volver a la competitividad que el país tenía en términos del régimen fiscal, pues en la actualidad el 70 % de las ganancias del sector petrolero van para el Gobierno, por regalías e impuestos.

Según Lloreda esto hace poco competitivo a Colombia con respecto a los países vecinos y hace que los inversores no se interesen por la extracción de petróleo.

Frente a la reforma tributaria que se está proponiendo, el directivo de la ACP aseguró que esta aumentaría el porcentaje de ganancias que el sector le tendría que otorgar al Gobierno, lo que iría en contravía con la propuesta de la Agencia Colombiana de Petróleo.

Otra de las peticiones a las que se hizo referencia durante el diálogo entre Lloreda y el Primer Mandatario fue la creación de incentivos a la exploración y la producción, pues en este momento la primera se encuentra paralizada. Las cifras presentadas por el dirigente, indican que durante 2014 se perforaron 113 pozos, mientras que durante el año pasado este dato solo ascendió a 25.

Lo anterior genera que la crisis del sector petrolero no pueda ser superada, pues en tanto no se invierta en exploración no aumentará el número de barriles producidos. Además, datos que muestran la disminución en este campo son que durante 2014 se invirtieron 1.450 millones de dólares, mientras que el año pasado este valor fue 720 millones de dólares.

“El mensaje para el presidente es que el sector petrolero fue y es un bastión importante para el crecimiento del país en la última década, por lo tanto no nos podemos quedar con una industria de hidrocarburos débil y se requieren medidas para que la industria vuelva a ser competitiva”, dijo Lloreda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD