x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Térmicas sostienen 55% de la generación: Minminas

12 de enero de 2016
bookmark
30%
aumentó la generación de energía de las plantas térmicas entre octubre y enero.

La generación de energía de las plantas termoeléctricas del país ya abastece el 55 por ciento de la demanda nacional.

Así lo reveló el ministro de Minas y Energía, Tomás González, quien reveló que las plantas térmicas están generando más de 97 gigavatios hora-día, una cifra récord para el sistema.

“En octubre de 2015 tomamos medidas para asegurar la energía térmica necesaria para enfrentar este Niño tan severo. Desde ese momento hasta ahora, la generación desde las térmicas aumentó 30 por ciento”, indicó el jefe de la cartera de Minas y Energía.

Sin embargo, en diciembre de 2015 la demanda de energía aumentó 5,7 por ciento frente al mismo mes de 2014. La información del operador del mercado eléctrico XM, filial de ISA, indicó que este incremento contradice los llamados del Gobierno y las empresas sobre el ahorro del agua y el consumo racional de energía.

Ante esto, el ministro recordó la importancia de consumir la energía con responsabilidad. “Continuamos con la campaña para evitar el derroche y generar conciencia sobre la necesidad de emprender pequeñas acciones en los hogares para hacer un uso racional de la energía. De esta forma ayudamos al país en época de sequía y ayudamos al bolsillo de cada familia”

Los datos de XM revelaron que los embalses en el país tienen un nivel de 61 por ciento de su capacidad útil, esto como consecuencia que, durante el último mes del año, las lluvias solo fueron del 51,5 por ciento de la media histórica.

Hay que recordar, además, que el alza en los precios del kilovatio-hora ya comenzó a facturarse desde diciembre y se verá reflejado en las facturas de enero.

No obstante, y ante las alertas por el recrudecimiento del fenómeno de El Niño, desde el ministerio de Minas y Energías se descartan racionamientos en el país.

“El sector energético colombiano ha realizado todos los esfuerzos necesarios para que la energía continúe llegando a los hogares colombianos, con generación térmica y aprovechando los proyectos de generación hidráulica”, puntualizó el ministro de Minas.

5,7%
aumentó el consumo de energía en el país durante diciembre de 2015.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD