En julio se exportaron bienes equivalentes a 2.548,9 millones de dólares, lo que representó una disminución de 21,7 % con respecto a los 3.255,8 millones vistos el mismo mes del año pasado, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
En el mes, lo que más jalonó este rubro a la baja fueron las comercializaciones referentes a combustibles y productos de industrias extractivas, categoría que cayó 44,8 % haciendo la misma comparación.
Le puede interesar: Puerta abierta para los vuelos internacionales
Por su parte, las manufacturas también vieron un retroceso, al pasar de 745,3 millones de dólares en julio de 2019 a 585,9 millones para el mes en cuestión en 2020, mostrando un descenso de 21,4 %.
No obstante, la división de alimentos y bebidas sí mostró una variación al alza en aquel mes, de 16,5 %, con sus ventas de 690,4 millones de dólares.
De acuerdo con el reporte, Estados Unidos fue el destino principal de nuestros productos, llevándose 28,3 % de las exportaciones, seguido de China, con 10,8 %, y Ecuador, con 5 %.
Con esto, entre enero y julio, se llegó a un total de 17.722,1 millones de dólares en ventas al exterior, es decir una variación de - 24,8 % frente a los 23.557,4 millones obtenidos en los primeros siete meses de 2019.