Las ventas al exterior cerraron septiembre en 2.531,5 millones de dólares, lo que representó una disminución de 17,5 % con respecto a lo visto el mismo mes en 2019, según lo reveló el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Los combustibles y productos de industrias extractivas, que ocupan el primer renglón de importancia en las exportaciones, vieron una disminución de 42,4 % para el mes, teniendo en cuenta que se pasó de 1.643,3 millones de dólares a 946,6 millones de dólares para este año.
Puede leer: Índice de confianza del consumidor es de 33,5 %: Dane
Así mismo, las manufacturas, que se mantienen como la segunda división de mayor relevancia, perdieron 9,9 % en ventas a otros países, con lo que se movió de 725 millones de dólares en septiembre del año pasado a 653,1 millones de dólares para dicho mes en 2020.
Por otra parte, los productos agropecuarios, de alimentos y bebidas mostraron otra cara, teniendo en cuenta que vieron un aumento de 22,2 % en este concepto. En total, se exportó un equivalente a 637,3 millones de dólares por esta categoría.
Más detalles
En lo que va del año (enero a septiembre), se han exportado bienes por 22.843,4 millones de dólares, según el informe del Dane, con lo cual se ve un decrecimiento de 23,6 % frente al mismo lapso en 2019.
Le puede interesar: Minería y construcción impulsan las inversiones
En el año, 28,8 % de las comercializaciones hacia otros países han sido para Estados Unidos, siendo el país que más recibe productos colombianos. A este, le siguen China, con 8,4 %; Panamá, con 4,6 %; Ecuador, con 4,6 %; y México, con 4,1 %.