x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Confinamiento hizo caer la economía 20,06 % en abril: Dane

  • Juan Daniel Oviedo, director del Dane, aseguró que la caída de abril de 20,06 % en la economía Colombiana es la más baja, por lo menos desde 2005. FOTO COLPRENSA
    Juan Daniel Oviedo, director del Dane, aseguró que la caída de abril de 20,06 % en la economía Colombiana es la más baja, por lo menos desde 2005. FOTO COLPRENSA
18 de junio de 2020
bookmark

De acuerdo con el Índice de Seguimiento de la Economía (ISE) en abril, las medidas tomadas por el confinamiento afectaron profundamente la actividad económica en 20,06 %.

“Estamos con el valor más bajo desde enero de 2005, pero seguramente desde lecturas mucho más atrás (...)”, aunque por falta de cálculo en un periodo anterior no se divulgó un dato más antiguo a este según aseguró Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), durante la rueda de prensa sobre el indicador.

Lo que más restó fueron las actividades terciarias, entre las que se encuentran el comercio, hoteles, restaurantes y actividades que por su naturaleza no se pueden realizar en teletrabajo, por ejemplo, las de aseo doméstico. Estas restaron 9,2 % al crecimiento económico, al representar 67 % de la actividad económica con una variación de -13,3 % en abril.

Las actividades primarias, representadas en agro e industrias extractivas, cayeron 13,75 % lo que restó 1,74 % al total de la variación.

Y las secundarias, que incluyen las manufacturas y construcción, restaron 9,12 % al total del indicador al caer 50,12 %

De esta manera, en lo corrido del año, es decir, en el periodo enero - abril de 2020, la disminución de la economía va en -4,3 %; mientras que si se evalúa la variación de los meses marzo y abril, la disminución fue de 14,4 %.

Le puede interesar: Crecer 1,1 % no fue tan negativo al final

Esto en un panorama en el que por ejemplo, el NowCast de Bancolombia, preveía una caída de 25,9 %.

Teniendo en cuenta esto, Colombia se ubica en una mejor posición de Reino Unido (20,4 %), República Domicana (29,8 %) y Perú (-40,5 %) aunque está peor que Chile (14,1 %), Paraguay (-12,2 %) y Costa Rica (-5,7 %), reconoció Oviedo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD