x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Confianza del consumidor aún es negativa

La disposición a comprar vivienda, además de bienes muebles, no mejora con respecto al año pasado.

  • La disposición a comprar vivienda, además de bienes muebles, no mejoran con respecto al año pasado. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    La disposición a comprar vivienda, además de bienes muebles, no mejoran con respecto al año pasado. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
20 de febrero de 2019
bookmark
Infográfico
Confianza del consumidor aún es negativa

Aunque el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que mide Fedesarrollo tuvo una mejoría respecto a diciembre del año pasado, la confianza de los consumidores aún se mantiene en terreno negativo.

De acuerdo con el más reciente informe del tanque de pensamiento, el ICC se ubicó en -2,8 %, lo que le dio para tener un crecimiento de 5,5 puntos porcentuales (pps) si se compara con el -8,3 % de diciembre del año pasado. El indicador también se recupera 2,6 puntos porcentuales si se compara con el mismo mes de 2018.

Una de las razones que ayudó a levantar el indicador tuvo su razón en que tanto la valoración de los consumidores sobre la situación del país como la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares mejoró en 5,6 pps y 4,8 pps, respectivamente (ver Radiografía).

Entre los indicadores que aún no levantan se cuenta el hecho de que los consumidores siguen con una disposición negativa a comprar vivienda, el indicador fue de -1,9 %. Si se revisa por ciudades, dos capitales siguen en terreno desfavorable: Bogotá: -8,2 % y Medellín: -6,2 %.

“Todavía se está viendo una preocupación desde los consumidores para llevar a cabo planes de endeudamiento muy grandes. Hay todavía una suerte de incertidumbre que no da plenitud y confianza ciega para llevar a cabo adquisiciones tan importantes como la de un inmueble. Pareciera haber, aún, coletazos de los anuncios hechos en el marco de la Ley de Financiamiento”, explicó José Roberto Acosta, profesor del Cesa.

Situación que se replica en la disposición que tienen los colombianos a comprar bienes muebles y electrodomésticos. Allí la caída fue de 3,8 %, aunque representó una importante mejoría respecto a los resultados de diciembre de 2018, cuando el indicador se situó en -9,3 %.

Ahora, si se revisan las cifras por nivel socioeconómico, los catalogados por Fedesarrollo como “bajo” y “medio” tienen una percepción negativa sobre la economía nacional, al ubicarse con -7,4 % y -1 %, respectivamente.

Aún así, “por nivel socioeconómico y frente al mes pasado, el ICC mejoró en el estrato alto 15,2 pps, en el medio 9,6 pps y en el bajo 0,4 pps. Frente al mismo periodo de 2018, la confianza de los consumidores mejoró en todos los niveles socioeconómicos”, se lee en la publicación.

5,5
puntos porcentuales mejoró el indicador respecto a la medición de diciembre de 2018.
-2,8
fue el índice de Expectativas del Consumidor para el primer mes de este año.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida