x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comprar sobre planos, esto debe tener en cuenta

Pro: ahorrar en la primera cuota. Contra: el tiempo que se debe esperar para recibir la vivienda.

  • Si bien tiene la oportunidad de ahorrar en la primera cuota, el “pero” más grande es el tiempo que se debe esperar para recibir la vivienda. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Si bien tiene la oportunidad de ahorrar en la primera cuota, el “pero” más grande es el tiempo que se debe esperar para recibir la vivienda. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
30 de noviembre de 2019
bookmark

Si se tiene un buen capital ahorrado (al menos el 5 % del valor total de la vivienda que se quiere comprar), pero el objetivo es ahorrarse unos pesos al final de la compra, pensar en adquirir una vivienda sobre planos es una buena opción.

Las constructoras Bolívar y Grupo Oikos recomiendan que el perfil de estos compradores tenga en cuenta la capacidad de pago y ahorro para la primera cuota de pago. Pero lo más importante: que sean personas que no tienen afán por recibir la vivienda.

Para Carlos Arango, presidente de Constructora Bolívar, esta opción de compra es buena en la medida en que permite que el futuro propietario tenga un tiempo prudente para contar con un presupuesto mucho más ajustado.

Explicación en la que concuerda Federico Estrada, gerente de la Lonja de Medellín: “Cuando se compra sobre planos se tiene un plazo de tres años para ahorrar”. Esto teniendo en cuenta variables como los meses que tarde en llegar el punto de equilibrio al proyecto, y los dos años de ejecución.

¿Pero qué tan económico puede salir el plan? Si bien depende del lugar en el que esté ubicada la unidad, el estrato y el tipo de espacios comunes, datos de esas mismas constructoras dicen que la reducción frente al valor de una vivienda terminada puede reducirse entre un 7 % y un 10 %.

“Hay proyectos que ya están concluidos y lo único que necesitan es generar la liquidez necesaria para que los planes sean estables”, recordó Oliverio García, gerente general del Grupo Oikos.

Los peros

Sobre las desventajas de este tipo de planes, la más grande gira entorno al tiempo de espera para recibir el inmueble. Pues si bien se puede hacer la compra de la vivienda sobre planos, no garantiza su tiempo de ejecución.

La razón está en que, como en cualquier otro negocio, hay que garantizar la liquidez para dar inicio a la construcción, que para el caso de Colombia, depende del nivel de demanda de este tipo de inmuebles y las zonas donde están.

“De ahí que sea muy importante que el dinero que se va a entregar para la compra de vivienda vaya directamente a una fiducia, que sea la encargada de garantizar que la inversión no correrá algún tipo de riesgo”, explicó García.

En este punto es muy importante tener en cuenta que el futuro propietario debe hacer de manera directa la negociación con la fiducia y no con el constructor o algún otro tipo de intermediario. Una vez el plan encuentre el capital necesario, la fiducia entrega el dinero para iniciar la construcción de las viviendas .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD