El Ministerio de Minas y Energía aseguró que sigue al día en el pago de subsidios que actualmente benefician a usuarios de los estratos 1, 2, y 3, que son atendidos por las empresas de GLP, energía eléctrica y gas natural combustible por redes.
Esa cartera reportó que realizó nuevos giros por unos 778.300 millones de pesos lo que permiten asegurar una prestación adecuada de estos servicios domiciliarios en el territorio nacional a las comunidades vulnerables.
Le puede interesar: Pagos de julio de energía y gas también podrán ser diferidos
“Con estos recursos, el Ministerio completa pagos por más de 1,8 billones de pesos en lo que va de 2020 para cubrir el déficit de los subsidios de energía eléctrica, GLP y gas natural combustible por redes que se tenían a la fecha. De esta manera, seguimos facilitando una mayor liquidez a las empresas para que continúen con su operación, especialmente durante la emergencia por la covid-19”, expresó el viceministro de Energía, Miguel Lotero, en un comunicado.
En las cuentas ministeriales se anotó que el giro de 370.884 millones de pesos a 28 compañías para cubrir, principalmente, el saldo pendiente de los subsidios correspondientes al primer trimestre de 2020 y para hacer un pago parcial del segundo trimestre de este año.
Este paquete beneficia, en promedio, a más de 9,7 millones de usuarios conectados al Sistema Interconectado Nacional (SIN) de 20 departamentos. También se pagaron 124.800 millones a 48 compañías que atienden a alrededor de 190.000 usuarios de Zonas No Interconectadas (ZNI) en 9 departamentos.
Otra porción del dinero, 164.000 millones de pesos, se giró para cubrir el déficit del cuarto trimestre de 2019 en subsidios de gas combustible por redes, y se realizó un pago parcial de 101.000 millones correspondiente a los subsidios pendientes del primer trimestre de 2020.
Estos recursos se destinaron a 44 compañías que lleven gas natural por redes a cerca de 5,9 millones de usuarios en 28 departamentos.
Le puede interesar: El bolsillo sigue doliendo por los servicios públicos
Finalmente, también se entregaron otros 17.644 millones de pesos a una docena de empresas comercializadoras de GLP por cilindros, para cubrir los subsidios pendientes de noviembre y diciembre de 2019 y del primer trimestre de 2020.