x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trump congela aranceles por 90 días y endurece los de China: se recuperan las bolsas

La guerra comercial entre China y Estados Unidos parece ser de verdad. China será el único país que no se beneficiará de la puasa en aranceles.

  • Donald Trump, presidente de Estados Unidos. FOTO GETTY
    Donald Trump, presidente de Estados Unidos. FOTO GETTY
  • Trump congela aranceles por 90 días y endurece los de China: se recuperan las bolsas
09 de abril de 2025
bookmark

Lo que inició como un rumor en la prensa estadounidense, y había desmentido la Casa Blanca, resultó ser muy cierto: se congelarán los aranceles.

El presidente Donald Trump reveló este miércoles 9 de abril que hará una pausa de 90 días en el cobro de los aranceles recíprocos que entraron en vigencia hoy, un beneficio que no aplicará para China.

Le puede interesar: ¿Fracturas dentro de la Casa Blanca por aranceles? Musk tildó de “imbécil” al principal asesor comercial de Trump

En cambio, el tributo aduanero subirá del 104% al 125% para el gigante asiático, mientras que para los países que no han tomado represalias bajarán los aranceles al 10%. Eso porque el mandatario gringo dijo que más de 75 países lo llamaron para negociar.

“En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable, dijo en su red de Truth Social.

No hay duda que China es el territorio más golpeado. El presidente tomó esa decisión porque el país asiático liderado por Xi Jinping no cedió ante EE. UU. y endureció el tributo aduanero del 34% al 84% para las mercancías de lleguen de Estados Unidos.

<b>Trump congela aranceles por 90 días</b> y endurece los de China: se recuperan las bolsas

Por el contrario el presidente republicano tuvo consideración con los países que los llamaron a negociar. Eso, a pesar que el pasado martes se refirió a ellos de forma denigrante: “Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero (kissing my ass, en inglés). Se mueren por llegar a un acuerdo”, dijo Trump.

Aún así, Trump terminó por ceder ante esos estados. Y explicó en su Truth Social que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios.

Esos países que no han tomado represalias, obtendrán los beneficios de reducción en los aranceles.

Para Colombia se mantendrá arancel del 10%

En rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclararon que el arancel base del 10% se mantendrá para todos los países, incluidos aquellos que ya ostentaban esa cifra como Colombia.

México y Canadá también estarían sujetos a este arancel base del 10%, según la Cámara Colombia Americana (Amcham Colombia).

Bessent sostuvo que en los tres meses de pausa se negociará con todos los socios comerciarles para discutir sus condiciones en aranceles y barreras no arancelarias, así como la manipulación de divisas y los subsidios a la producción.

En ese orden, María Claudia Lacouture, presidente de Amcham Colombia, manifestó en su cuenta de X (antes Twitter) que Colombia debe enfocarse en negociar con Estados Unidos, que es destino del 30% de las exportaciones colombianas.

“La negociación oficial está en manos del Gobierno Nacional, y confiamos en que su buen oficio será clave para lograr que sea excluido del arancel del 10%, protegiendo así sectores clave y el bienestar de los colombianos”, comentó.

Precios del petróleo suben

Los precios del petróleo que habían tocado fondo este miércoles, incluso por debajo de los 60 dólares el barril de referencia Brent, repuntaron luego del anunció de Trump.

La referencia Brent subió 0,97% y registró un precio de 63,43 dólares. Algo similar sucedió con West Texas Intermediate (WIT) que ecaló hasta los 60,2 dólares, una subida de 1,18%.

Así reaccionaron las bolsas

En la bolsa de valores de Nueva York también se vieron cambios. El Nasdaq, que representa a un nicho importante de empresas tecnológicas creció 10,53%.

Por ejemplo, el índice Dow Jones, que mide a las 30 principales empresas gringas, se recuperó un 6,85%

Ahora el S&P500 de Wall Street mostró un impuresionante repunte de 8,18%% en la mañana de este miércoles.

Estos indicadores bursátiles venían perdiendo valor desde el pasado “lunes negro”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD