Hoy se celebra una fecha importante para los amantes de la gastronomía: el Día de la Pizza, una industria que, en Colombia, ha incorporado a jugadores importantes que se dividen las tajadas de participación en el mercado, siendo Domino’s Pizza y Papa John’s quienes encabezan la lista con 43,6% y 16,7%, respectivamente.
El líder de este segmento gastronómico, que adquirió gran parte de su popularidad debido a su idea de llevar pizzas en un rango de 30 minutos, abarca la gran parte del mercado. La compañía internacional, que en Colombia opera bajo Alsea (que tiene bajo su línea varios restaurantes y más de 3.500 empleados).
También ocupa el primer puesto si se analiza el escalafón de las cadenas de venta de pizza que tienen más de 10 puntos de venta. En este caso abarca 64,4% del mercado, dejando rezagados otros competidores de este tamaño.
“Gracias a diferentes proyectos que desarrollamos hemos conseguido ser más eficientes en nuestros procesos. Nos enfocamos, sobre todo, en el cliente externo e interno, por lo que realizamos varios avances y usos de nuevas tecnologías”, señala Juan Pablo Castaño, country manager del Alsea Colombia. “Para mí es un orgullo decir que con Domino’s Pizza somos líderes en el mercado gracias al equipo humano que está detrás de cada uno de los más de 150 restaurantes que hoy tenemos”, añade.
Puede leer: ¡No hay ninguna extranjera! Estas son las cuatro marcas favoritas de los colombianos para comprar ropa
Los 150 locales nombrados por Castaño se ubican en 20 ciudades y ocho municipios en Colombia, mientras que, a nivel global, la tradicional pizzería tiene operación en 75 países.
En cuanto a sus ventas, según el reporte financiero del segundo trimestre de 2022 de Alsea, Domino’s Pizza tuvo un incremento en ventas de alrededor de 4,3% en comparación con 2021, y de 22,5% comparando con 2019, en plena época de prepandemia.
El segundo jugador en la lista, Papa John’s, opera en el país bajo el Grupo El Corral de la unidad de alimentos de Grupo Nutresa. Además de tener una participación de 16,7% en el sector, cuenta con 24,6% en el segmento de cadenas de venta de pizza (que tiene más de 10 puntos). La compañía, además, reportó que su año más significativo en ventas fue 2021 con un incremento de 55,1% frente a 2020.
La industria, sin embargo, tiene otros jugadores relevantes que han tomado fuerza en el mercado por cuenta de su apertura de locales. Prueba de ello es Little Caesars que, según Jaime Press, country manager de la cadena, la expansión se debe “al compromiso con el país”.