x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar cerró la jornada a la baja mientras se intensifica la guerra arancelaria de Trump

El comportamiento de la divisa estadounidense se basa en la confianza en la economía de Estados Unidos que llevaba a los inversionistas a deshacerse de los activos.

  • Hasta el lunes, la TRM del dólar será de $4.338,36, según la Superfinanciera. FOTO GETTY
    Hasta el lunes, la TRM del dólar será de $4.338,36, según la Superfinanciera. FOTO GETTY
11 de abril de 2025
bookmark

El dólar se desplomaba el viernes, al tiempo que la menguante confianza en la economía de Estados Unidos llevaba a los inversionistas a deshacerse de los activos estadounidenses en beneficio de valores refugio como el franco suizo, el yen y el euro, así como el oro.

En Colombia, la negociación de la divisa cerró a la baja en $4.338,47, lo que representó una baja de $13,08 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.351,55. Al final de la jornada se registró un precio mínimo de $4.273 y uno máximo de $4.376,80.

Además, al cierre de la jornada se marcaron 2.106 transacciones por US$1.375 millones.

Reuters dijo que los inversionistas se deshicieron de acciones de Wall Street el jueves, a medida que un poderoso repunte de alivio el miércoles, cuando el presidente Donald Trump pausó abruptamente las tasas arancelarias más altas para decenas de socios comerciales, perdía fuerza en un frenético período de 24 horas para los mercados.

Los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo también retrocedían, poniendo los rendimientos a 10 años en camino de su mayor salto semanal desde 2001.

Añadió que el respiro de 90 días de Trump, que llegó a pesar de su insistencia durante días en que sus políticas nunca cambiarían, no incluyó a China. En su lugar, aumentó los aranceles sobre las importaciones chinas a una tasa efectiva de 145%, escalando aún más una confrontación de alto riesgo entre las dos economías más grandes del mundo.

El yuan chino se desplomó el martes hasta un mínimo histórico en las operaciones fuera del país, pero borró todas esas pérdidas un día después y volvió a subir el jueves. En la sesión del viernes también se apreciaba, antes de caer ligeramente.

Precios del petróleo

Reuters informó que los precios del crudo operaban estables el viernes, pero se encaminaban a su segunda pérdida semanal consecutiva en un contexto de preocupación de los inversores por la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Los futuros del Brent LCOc1 subían US$38 centavos, 0,6%, a US$63,71 el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos CLc1 sumaban US$38 centavos, 0,63%, a US$60,45 dólares.

El Brent y el WTI están a punto de registrar descensos semanales de casi 3% y 2,5% respectivamente, tras haber perdido ambos cerca de 11% la semana pasada. El Brent se situó por debajo de los US$60 el barril en un momento dado esta semana, alcanzando su nivel más bajo desde febrero de 2021.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD