El pronunciamiento se suma al llamado de distintos atletas de alto rendimiento que, en los últimos días, han mostrado su incertidumbre ante las posibles reducciones presupuestales anunciadas por el Gobierno de Gustavo Petro, que afectarían programas de formación, apoyo a federaciones, eventos deportivos y preparación olímpica.
“Señor Presidente, cada medalla es el esfuerzo de nuestros atletas. El deporte no es un gasto, es esperanza”, empezó diciendo la volante creativa Catalina Usme.
“El deporte no son solo alegrías, el deporte une, inspira, transforma”, prosiguió la lateral Carolina Arias.
Por su parte, la delantera del Real Madrid y una de las figuras de esta Selección Colombia que también se clasificó a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles-2028, Linda Caicedo, le expresó a Petro: “Señor Presidente, no se construye nación sin deporte. Lo que no recortemos lo que no nos une”.
Mientras que la portera Katherine Tapia agregó: “Cuando nuestros atletas brillan todo un país se levanta. Recortar el presupuesto del deporte es apagar ese orgullo”.
Este nuevo escándalo del actual Gobierno, y tras el cual han alzado la voz referentes como el expedalista Rigoberto Urán y el gimnasta Ángel Barajas, medallistas olímpicos, entre otros, se desató en cuando se conoció que se recortaban los recursos destinados para el deporte en 2025 de forma sustancial. En sí se pasó de $1,3 billones de pesos en 2024 a $400.000 millones en 2025. Además, el apoyo seguiría bajando para la vigencia de 2026, el cual sería solo de $198.000 millones.