El proceso de reorganización corporativa de Cementos Argos dio un paso clave. La compañía anunció este miércoles que cada accionista recibirá 0,022005198744807 acciones de Grupo Sura por cada acción que posea en Cementos Argos, como parte del proceso de escisión parcial que viene avanzando desde 2023.
La compañía confirmó que el cálculo de esta proporción —conocida como ratio de reparto— se basó en el número total de acciones de Grupo Sura que Cementos Argos entregará y el total de acciones en circulación de Argos, tomando como referencia la fecha de corte definida para la operación.
Lea más: Ingresos de Cementos Argos cayeron 6,1% en el primer trimestre de este año
¿Qué acciones recibirán los accionistas de Cementos Argos?
El reparto no será igual para todos los accionistas. La compañía aclaró que quienes tengan acciones ordinarias de Cementos Argos recibirán acciones ordinarias de Grupo Sura, mientras que los tenedores de acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto recibirán ese mismo tipo de acciones en Grupo Sura.
Además, Cementos Argos explicó que, en caso de que los accionistas tengan fracciones de acciones como resultado del reparto, Grupo Sura implementará un mecanismo para vender esas fracciones y luego distribuir el dinero entre los accionistas proporcionalmente a su participación.
Es decir, si a alguien le corresponde una fracción que no alcanza para una acción completa, recibirá el equivalente en dinero.
Puede leer más: Así está regresando Cementos Argos al mercado de Estados Unidos
¿Cuánto vale hoy Cementos Argos? Así quedó la valoración de la acción
Como parte del proceso, la compañía también dio a conocer el rango de valoración de su acción.
Según la firma Inverlink, que realizó el análisis financiero, el precio por acción de Cementos Argos se sitúa entre $14.387 y $16.479, manteniéndose dentro del rango de valor de $15.293 establecido previamente en el Proyecto de Escisión.
Este valor sirve como referencia para entender el tamaño patrimonial de la compañía y el impacto económico del reparto de acciones.
Le puede interesar: Jorge Mario Velásquez renuncia a la Presidencia de Grupo Argos: se irá en marzo de 2026 tras 10 años en el cargo
¿Qué deben hacer los accionistas? La buena noticia para los inversionistas es que no necesitan realizar ningún trámite adicional para recibir sus acciones de Grupo Sura.
Es decir, la operación se ejecutará automáticamente en las cuentas de los accionistas conforme a la fecha de corte y a la participación que tengan en Cementos Argos.
De acuerdo con Cementos Argos, la operación fue aprobada por las asambleas de accionistas de ambas compañías y no requiere pasos adicionales por parte de los tenedores de títulos.
¿Qué significa esta escisión para Cementos Argos y Grupo Sura?
De acuerdo con el comunicado, este movimiento hace parte de una estrategia más amplia del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) para simplificar su estructura empresarial y mejorar el enfoque de cada una de sus compañías.
Por eso, Cementos Argos, históricamente vinculada a la propiedad accionaria del grupo, entregará parte de sus acciones de Grupo Sura, buscando que cada compañía concentre su gestión en sus actividades principales.
De fondo, la operación también busca crear mayor transparencia en el mercado de valores y permitir que cada empresa cotice con un perfil más claro ante los inversionistas.
En contexto: Superfinanciera aprueba histórico desenroque entre Sura y Argos
¿Cuándo termina el proceso? La fecha exacta de la entrega de las acciones se definirá con base en los tiempos regulatorios y operativos de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) y el Depósito Centralizado de Valores (Deceval), pero la compañía indicó que la operación avanza dentro del cronograma previsto.