x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Celsia se hace al control del proyecto El Tesorito

  • Celsia busca consolidarse como un jugador relevante del sector eléctrico, con complejos como el de zona franca en Barranquilla en la foto. Foto: Cortesía Celsia
    Celsia busca consolidarse como un jugador relevante del sector eléctrico, con complejos como el de zona franca en Barranquilla en la foto. Foto: Cortesía Celsia
13 de mayo de 2019
bookmark

La Empresa de Energía del Pacífico, (Epsa), una subsidiaria de Celsia, informó el fin de semana sobre la adquisición del control en una sociedad de propósito especial que desarrollará el proyecto energético El Tesorito, el cual consiste en la construcción y operación de una central de generación de electricidad a gas.

En el reporte entregado por Epsa a la Superintendencia Financiera se indicó que la inversión para adquirir la participación mayoritaria de esta compañía, equivalente a un 57,5 % sobre el capital social, fue de seis millones de dólares (19.645 millones de pesos a la tasa de cambio de 3.274,3 pesos por dólar), con la cual se complementará su portafolio de activos de generación.

El complejo tendría una capacidad declarada de 200 megavatios y estará ubicado en el departamento de Córdoba. En la subasta de Cargo por Confiabilidad, realizada el pasado 28 de febrero por el Ministerio de Minas y XM, el proyecto logró una asignación de Obligaciones de Energía Firme por 1,665 gigavatios hora-año por 20 años, iniciando en diciembre de 2022.

La negociación se adelantó con la Promotora de Energía Eléctrica del Archipiélago de San Andrés que apareció como titular del proyecto energético en la subasta, pero de momento no trascendió si esta conservará el 42,5 % restante de la participación o si intentará venderla.

En la subasta de finales de febrero, Epsa también obtuvo compromisos de generación para seis de sus plantas (las hidroeléctricas Albán, Calima, Cucuana, Prado y Salvajina, así como para su térmica Meriléctrica), a su turno la zona franca de Celsia logró asignaciones para las centrales térmicas Flores I y IV.

Para el primer trimestre de 2019 Celsia, filial del Grupo Argos, sumó ingresos por 861.239 millones de pesos y ganó 53.527 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD