x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

CAF apoyará empresas que promuevan inclusión

El Banco de Desarrollo de América Latina busca apoyar iniciativas que acerquen servicios financieros a la población.

  • El plazo de inscripción estará abierto hasta el 30 de agosto y premiarán tres iniciativas con US$10.000 FOTO Edwin Bustamante
    El plazo de inscripción estará abierto hasta el 30 de agosto y premiarán tres iniciativas con US$10.000 FOTO Edwin Bustamante
22 de julio de 2019
bookmark

Hasta el 30 de agosto estará abierta la convocatoria del Laboratorio de Inclusión Financiera con el fin de apoyar técnica y con recursos monetarios a iniciativas empresariales que apunten a acercar los servicios del sector financiero a la población del país, mediante soluciones tecnológicas.

Para este programa, se unieron el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), MinTIC, la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Superfinanciera, la Banca de las Oportunidades, MiLAB, Asobancaria, la Cámara de Comercio de Bogotá, Davivienda, Wayra, BBVA, Corporación Ventures y Colombia Fintech.

Los emprendedores ganadores podrán acceder a posibilidades de financiación y aceleración como 10.000 dólares que el CAF dará a tres iniciativas que tengan un mayor impacto en el desarrollo de Colombia.

“Las buenas ideas construyen un mejor país. Por eso, convocamos a emprendedores, empresarios o innovadores a presentar las propuestas de soluciones tecnológicas que contribuyan a una mayor inclusión financiera de la población y reducir la brecha de acceso a estos servicios”, dijo Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

Las propuestas seleccionadas tendrán la posibilidad de involucrarse en las iniciativas de mentoría e inversión de los aliados del Laboratorio.

Por ejemplo, entrar al programa de asesorías técnicas de la Cámara de Comercio de Bogotá, participar en el programa “Fast Track” del BBVA, formar parte del Sandbox de la Superfinanciera, vincularse con otros aliados del concurso, como Corporación Ventures o Colombia Fintech; formar parte de los programas de aceleración de MiLAB, entre otros.

Las categorías sobre las que deben presentarse los emprendimientos son inclusión financiera de colectivos vulnerables, inclusión financiera con impacto en la productividad de las mipymes, soluciones que contribuyan a la transformación digital y a la integridad de organismos públicos que trabajan en temas de inclusión financiera en Colombia.

¿A quién va dirigido?

En el concurso podrán participar personas naturales o jurídicas radicadas en Colombia que estén desarrollando proyectos que se encuentren en etapa temprana de desarrollo o iniciativas consolidadas con un alto grado de innovación, que incorporen elementos tecnológicos y aporten soluciones que contribuyan a reducir la brecha entre la población bancarizada y la que aún no tiene acceso a servicios financieros.

El concurso está abierto a programadores, diseñadores, emprendedores y empresarios. Para este proceso de postulación los participantes deberán ingresar a la página web del CAF Colombia y seguir las recomendaciones. La revisión de los proyectos se realizará entre el 20 de agosto y el 4 de octubre de 2019.

La organización informará a los concursantes sobre las propuestas preseleccionadas entre el 1 y el 11 de octubre de 2019. El Comité de selección estará conformado por representantes de las organizaciones aliadas. Esta instancia será la encargada de seleccionar las mejores iniciativas y las que mejor respondan a las necesidades planteadas, se apoyarán en la implementación operativa. La decisión del Comité de Jurados se dará a conocer el 25 de octubre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD