La relación entre la Andi, el gremio de empresarios, y el Gobierno Petro pasa quizá por su peor momento. En la última semana, EL COLOMBIANO reveló que el jefe de Estado no fue invitado al Congreso Empresarial que hoy se celebra en Cartagena. En la mañana de este jueves, 14 de agosto, Bruce Mac Master reveló que fue Gustavo Petro quien pidió no ser citado al evento.
Según el líder gremial, el mandatario le expresó directamente que prefería no asistir a este tipo de eventos. “Me dijo: «no me invite». Que se sentía más tranquilo en otros espacios y que no quería estar con los grupos gremiales”, relató el dirigente en declaraciones a Blu Radio.
En contexto: Con homenaje a Miguel Uribe arrancó el congreso anual de la Andi
Aun así, Mac Master enfatizó que la comunicación entre el Gobierno y el sector productivo no puede romperse. Como ejemplo, señaló que durante el desarrollo del congreso se alcanzó un acuerdo con el Ministerio de Agricultura y la Superintendencia de Industria y Comercio sobre el caso Rosero, lo que demuestra que el diálogo es posible.
Le puede gustar: “Se está enviando a Colombia a una recesión”: Bruce Mac Master, presidente de la Andi
El jefe de la Andi considera que la relación con el Gobierno “no se trata de ser amigos o aliados, sino de trabajar para que a Colombia le vaya mejor”.
Los ministros tampoco asistieron al evento
La cuestión es que la decisión del gremio de no citar al jefe de Estado desató molestia en el Gobierno. El nicho más acérrimo del petrismo comenzó a expresar que ningún funcionario debía hacer presencia al evento en Cartagena. Uno de ellos fue el propio jefe de despacho, Alfredo Saade, quien manifestó en su cuenta de X (casi que a modo de orden): “Ningún miembro del Gobierno Nacional debe asistir al congreso de la Andi”.
El funcionario justificó su premisa en que si el presidente no era invitado, nadie del gabinete debía asistir. “Así de sencillo”, añadió.
De hecho, tres ministros anunciaron que no asistirán a la cita programada en Cartagena del 13 al 15 de agosto.
Consulte: Sin Petro ni sus ministros: Andi arrancará su Congreso Empresarial en medio de tensiones con el Gobierno
Se trata de la ministra de Comercio, Diana Morales; la de Transporte, María Fernanda Rojas, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quienes señalaron que su ausencia será “un gesto de respaldo y coherencia con el presidente de la República, quien no fue convocado a este espacio”.
El primero en comunicar su decisión fue Sanguino, quien calificó como “incomprensible” la exclusión del mandatario. Según dijo, este tipo de encuentros “por su naturaleza deberían promover el diálogo tripartito”.
Incluso, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, finalmente tampoco asistió al 10° Congreso Empresarial. Este jefe de cartera era el único representante en el evento que tenía su asistencia por confirmar, pero luego se conoció que tampoco acudiría al espacio.
Le puede gustar: Ministros se le plantan a la Andi y anuncian que no asistirán a su Congreso “en respaldo” a Petro
Otra de las voces que salió en respaldo fue Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio. La funcionaria sostuvo que a pesar de haber recibido invitación no se presentará. Y reconoció que en 2024 tampoco cumplió con la cita.