El Banco Agrario anunció su nuevo portafolio de productos digitales, conformado por la billetera electrónica Bico y la cuenta de ahorros 100% digital.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Se trata de Bico, la apuesta electrónica de la entidad, que también prepara el lanzamiento de un crédito de libre inversión 100% digital.
El Banco Agrario anunció su nuevo portafolio de productos digitales, conformado por la billetera electrónica Bico y la cuenta de ahorros 100% digital.
Con esto, dijo, busca dar un salto a la transformación tecnológica y ubicarse a la vanguardia en cuanto a servicios de este tipo en el mercado nacional.
“Bajo el slogan de “Enlázate”, el Banco marca un hito que parte su historia en dos con el lanzamiento de herramientas innovadoras para que todos los colombianos puedan acceder a la bancarización, al crédito formal y a los demás productos que hacen parte de su portafolio”, dijo la entidad en un comunicado.
🧵 "Hoy ya estamos pasando de la oficina física a la página web, de la página web a la app, de la app a la billetera virtual, y esa es una realidad del @BancoAgrario de hoy", afirmó Hernando Chica, presidente del banco, durante el evento de lanzamiento de la oferta digital.🌐🌾 pic.twitter.com/j3uYvrNBNq
— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) November 22, 2023
De acuerdo con Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario, la billetera electrónica Bico y la cuenta de ahorros digital “son productos que llegan para fortalecer la economía popular y la inclusión financiera”.
Así mismo, expresó que está próximo el lanzamiento del crédito de libre inversión 100% digital para que los clientes puedan adquirirlo en menor tiempo y de una manera sencilla.
Sobre las características de Bico, el Banco Agrario resaltó que cuenta con acceso con Face ID; recarga desde PSE; pagos por QR y bolsillos de ahorro; retiro de dinero sin tarjeta y sin costo en los cajeros Servibanca; movimientos mensuales de hasta $8.927.000; tope de retiros diarios de $2 millones con montos de $600 mil y exención del 4X100 con retiros hasta de $2.700.000. A futuro, se espera incluir el pago de los incentivos por parte de los programas de Prosperidad Social.
Entre tanto, la cuenta de ahorros digital se podrá abrir desde la página web y la app móvil.
Mientras que el crédito digital de libre inversión, próximo a lanzar, “estará disponible en la app móvil o del portal web y no exige documentos. Los únicos requisitos son: tener entre 22 y 70 años, garantizar ingresos de 1,5 SMMLV y tener antigüedad de 12 meses como empleado o pensionado”.
Así las cosas, el Banco Agrario se mete en un mercado donde Nequi y Daviplata son líderes y han impulsado la inclusión financiera en Colombia.