x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ganancia de Bancolombia crece 61,5 % a marzo

  • Juan Carlos Mora es el presidente del Grupo Bancolombia. FOTO cortesía
    Juan Carlos Mora es el presidente del Grupo Bancolombia. FOTO cortesía
04 de mayo de 2021
bookmark

Como resultado del primer trimestre de 2021, el Grupo Bancolombia reportó a la Superintendencia Financiera que sus utilidades sumaron 542.516 millones de pesos, lo que representó un ascenso de 61,5 % comparado con el primer trimestre de 2020 cuando contabilizó 335.884 millones.

El dato está alineado con las previsiones hechas por los analistas de Casa de Bolsa que esperan que los resultados trimestrales del sector bancario evidencien una moderada mejora, gracias a un menor gasto de provisiones principalmente.

Al dar a conocer sus cifras a marzo de este año, la entidad financiera resaltó en un comunicado que en momentos en que la economía colombiana busca caminos para la reactivación acompañó a los hogares y al sector productivo del país con desembolsos de créditos por 18,6 billones de pesos, entre enero y marzo.

“Con estos recursos, más de 215.000 clientes del banco, entre personas naturales, trabajadores independientes, pymes y empresas, pudieron atender sus necesidades en esta coyuntura, relacionadas con consumo, vivienda, capital de trabajo e inversión, entre otros”, se anotó.

Adicional a esos desembolsos, el banco tiene 37.632 cupos de crédito preaprobados para pymes y 2,6 millones para personas naturales, de manera que los clientes pueden acceder a los recursos rápido y sencillo en el momento en el que los necesiten.

Para el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, “si bien el 2021 comenzó con mejores expectativas, atender los desafíos para que la economía pueda recuperar impulso y logre crecer de manera sostenible debe ser prioridad. De ahí la importancia del crédito para apoyar a las familias colombianas en esta coyuntura y para fortalecer el tejido productivo, de manera que se convierta en fuente de oportunidades y de desarrollo económico para todas las personas”.

La entidad también resaltó que crecen los usuarios en sus plataformas móviles. A 31 de marzo de 2021, el banco contabilizó 10,8 millones de cuentas digitales, de las cuales 5,8 millones son usuarios Nequi y 5 millones de “Bancolombia a la Mano”. A esto se suma que a la fecha el banco cuenta con más de 6 millones de clientes que usan la App Personas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida