En Antioquia están las tres compañías con mayor responsabilidad empresarial en el país. Bancolombia, Grupo Nutresa y Grupo Sura fueron destacadas por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, Merco, debido a sus avances en temas de medio ambiente, sociedad y gobierno corporativo.
Así, el Merco Responsabilidad ESG Colombia 2021, uno de los índices más importantes de su clase en el mundo, le otorgó la máxima calificación en estas materias a Bancolombia: 10.000 puntos; Nutresa, que ocupó la segunda casilla, obtuvo 9.995 puntos, y Sura complementó el podio con 9.475 unidades (ver Gráfico).
Se trata de un logro nada despreciable teniendo en cuenta que del ranking hace parte un selecto grupo de 100 compañías. Solo para dimensionar, en las cinco casillas finales aparecen Alianza Team, Unilever Andina, DHL, Cencosud y Procter & Gamble.
¿Pero qué mide el índice? Básicamente se evalúan criterios ESG; las empresas más responsables con el medioambiente (E), las más responsables en el ámbito interno, clientes y sociedad (S) y las más responsables a nivel ético y de gobierno corporativo (G).
De hecho, Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, destacó los avances de su empresa en estos frentes. “Este reconocimiento ratifica nuestro compromiso de seguir impulsando la acción de triple impacto, ambiental, social y de gobierno corporativo, entre todos nuestros grupos de interés”.
El ejecutivo mencionó la declaración estratégica de negocio para evitar 9,3 millones de toneladas de CO2 a 2030 y los desembolsos por más de $1,9 billones en la línea de financiación atada a indicadores de sostenibilidad entre los motores para el reconocimiento.
A su turno, Sura exaltó que sus decisiones “siempre se han basado en cumplir principios que se ajusten a los más altos estándares de sostenibilidad y gobierno corporativo”, y eso motiva su aparición en el ranking.