x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ganancia de ISA se redujo 14% a junio, ¿por qué?

Los ingresos de la compañía sumaron más de $7 billones.

  • En el primer semestre de este año, ISA avanzó en la construcción de 35 proyectos de transmisión de energía. FOTO EL COLOMBIANO
    En el primer semestre de este año, ISA avanzó en la construcción de 35 proyectos de transmisión de energía. FOTO EL COLOMBIANO
hace 4 horas
bookmark

Al cierre del primer semestre de 2025, ISA reportó resultados operativos positivos. En un comunicado, la empresa detalló que realizó inversiones por $2,7 billones, un 29% más con respecto al primer semestre de 2024. Además, avanzó en la construcción de 37 proyectos, de los cuales 35 son del negocio de transmisión de energía y 2 del negocio de concesiones viales.

Estos proyectos, que tienen inversiones proyectadas al 2030 por $28,4 billones, sumarán cerca de 5.432 kilómetros de línea eléctrica y 296 kilómetros de vías a la infraestructura.

“Durante el periodo, se destaca la energización del proyecto Água Vermelha en Brasil, con una inversión de referencia de $70.000 millones y siete refuerzos y mejoras, así como la adjudicación de siete nuevos refuerzos a la red en este país por $187.000 millones”, se lee en la comunicación.

En Colombia, se finalizó la renovación de las líneas de transmisión Bolívar-Sabanalarga y Bolívar-Termocartagena, avances clave en la ruta hacia la transición energética del país. También se inició la etapa constructiva de la vía Panamericana Este en Panamá.

En el plano financiero, las cifras del periodo se vieron impactadas por el ajuste en la fórmula de actualización del componente financiero de los activos de la Red Básica del Sistema Existente (RBSE) en Brasil y por la provisión de cartera pendiente de Air-e.

Al excluir estos dos eventos extraordinarios, el Ebitda y la utilidad neta de la compañía acumulados a junio de 2025, aumentarían 8% y 4% respectivamente, frente al mismo periodo del año anterior. “Este desempeño se debe principalmente a la entrada en operación de proyectos que generan nuevos ingresos, al efecto positivo de escaladores contractuales y mayores ingresos de concesiones viales”, se indicó.

Considerando esos dos eventos extraordinarios, que según se aclaró no comprometen la solidez financiera, ni los planes de inversión y crecimiento de ISA, el Ebitda del primer semestre de 2025 cerró en $4,1 billones, lo que representó una reducción del 9% con respecto al primer semestre de 2024, y la utilidad neta fue de $1,2 billones, 14% menos que el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos sumaron $7,3 billones, con una variación de 3% frente a los $7,1 billones reportados a junio del año anterior.

“En el desarrollo de la estrategia ISA2040, la empresa avanza a través de iniciativas que transforman, movilizan y construyen el futuro; con el compromiso de priorizar la vida en todas sus formas para asegurar una transición energética resiliente, segura, limpia y justa”, concluyó el texto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida