x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ventas del comercio crecieron 13,2% en mayo, ¿qué les dio impulso?

Las ventas de grandes superficies también aumentaron, según registros del Dane.

  • La venta de celulares jalonó las cifras del comercio en mayo, según el Dane. FOTO EL COLOMBIANO
    La venta de celulares jalonó las cifras del comercio en mayo, según el Dane. FOTO EL COLOMBIANO
15 de julio de 2025
bookmark

En mayo las ventas del comercio colombiano aumentaron 13,2% frente a las registradas en el mismo mes de 2024, según precisó el Dane en su más reciente Encuesta Mensual de Comercio.

La entidad indicó que 19 líneas de mercancía registraron variaciones positivas en sus ventas reales. Hace un año, en mayo de 2024, el indicador fue negativo (-0,3%).

Las mayores contribuciones positivas a la variación anual, se apreciaron en las líneas de vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares, equipos de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico, y otros vehículos automotores y motocicletas.

También en mayo las ventas del comercio, excluyendo las empresas del grupo de comercio al por menor de combustible, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para automotores, aumentaron 16,3%. En este contexto, las mayores contribuciones positivas a las ventas del comercio minorista sin combustibles ni lubricantes se apreciaron en Bogotá D.C. y Antioquia, regiones que aportaron 5,9 y 2,8 puntos porcentuales respectivamente.

Para el periodo enero-mayo de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, las ventas del comercio minorista crecieron 11%. En estos meses, 18 líneas de mercancías registraron variaciones positivas en sus ventas reales, mientras que una tuvo variación negativa.

Las líneas de mayor contribución positiva al comercio fueron equipos de informática y telecomunicaciones y para uso personal o doméstico, vehículos automotores y motocicletas y otros vehículos automotores y motocicletas. La principal contribución negativa se observó en las ventas de bebidas no alcohólicas, con una variación negativa de 2,1%.

Las cuentas del Dane mostraron que en mayo las ventas del comercio minorista en los grandes almacenes e hipermercados alcanzaron un total de $10,6 billones, lo que significó un aumento de 13,8%, frente a mayo de 2024.

En el año corrido correspondiente al periodo comprendido de enero a mayo de 2025, en comparación con el periodo corrido de enero a mayo de 2024, las ventas nominales del comercio minorista en los grandes almacenes e hipermercados ascendieron a $50,4 billones, lo que significó un aumento de 10,9%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida