x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El sector asegurador emitió primas por $34,4 billones a octubre, con un alza de 20,8%

Si se desagregan las cifras del sector por ramo, el mayor rubro se registró en vida grupo, con primas emitidas por $4,77 billones.

  • En el ramo de vehículos la industria aseguradora emitió primas por $3,9 billones entre enero y octubre de este año. FOTO archivo
    En el ramo de vehículos la industria aseguradora emitió primas por $3,9 billones entre enero y octubre de este año. FOTO archivo
21 de diciembre de 2022
bookmark

En los primeros 10 meses de 2022, el sector asegurador emitió primas por $34,4 billones, con un aumento de 20,83% frente al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con los datos reportados por Fasecolda.

Si se desagregan las cifras por ramo, el mayor rubro se registró en vida grupo, con primas emitidas por $4,77 billones.

Según el primer censo de seguros de vida y personas de Fasecolda, el gasto per cápita en seguros de vida es de apenas $200.000, de los cuales la mitad corresponde a amparos de obligaciones financieras; y la otra mitad se reparte entre todos los demás seguros de vida. Además, las mujeres son quienes más se aseguran en este segmento, con una participación de 51,4%.

En el listado de primas emitidas por ramo, siguieron los riesgos laborales, con $4,57 billones; automóviles ($3,92 billones); Soat ($2,78 billones); salud ($2,30 billones) y pensiones Ley 100 ($2,16 billones).

Por compañía, la de mayor participación fue Sura Vida, con 15,65% del total y $5,38 billones en primas emitidas. Completando el top cinco están Alfa Vida ($4,21 billones), Sura ($2,63 billones), Bolívar Vida ($2,47 billones) y Estado ($1,59 billones).

Por otro lado, hasta octubre la industria aseguradora ha pagado $17,79 billones en siniestros, con un alza de 16,87% frente al mismo periodo del año pasado.

Por ramos, se pagaron $2,68 billones en todo riesgo contratista, $2,34 billones en automóviles, $2,13 billones en previsional de invalidez y sobrevivencia, $1,98 billones en Soat, $1,74 billones en vida grupo, $1,63 billones en salud y $1,47 billones en riesgos laborales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD